Liburu kapituluak (22) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2014

  1. Bellum ex sylvis. La puesta en valor del monumento científico Moisés Bertoni en alto Paraná (Paraguay) como conflicto heterogéneo de identidades

    Historia e identidades culturales (Universidade do Minho), pp. 915-926

  2. Ciudadanía activa y educación, algunas premisas

    Implicaciones de la educación y el voluntariado en la formación de una ciudadanía activa.: Teoría y experiencias (Editorial GEU), pp. 9-21

  3. Ciudadanía y solidaridad:: Proyecto europeo de juventud en acción entre España y Polonia

    Implicaciones de la educación y el voluntariado en la formación de una ciudadanía activa.: Teoría y experiencias (Editorial GEU), pp. 287-303

  4. Educación y voluntariado para una ciudadanía activa en el marco del estado del bienestar

    Implicaciones de la educación y el voluntariado en la formación de una ciudadanía activa.: Perspectiva internacional. (Editorial Universidad de Granada), pp. 9-18

  5. Educar para la ciudadanía activa y solidaria a través del aprendizaje cooperativo en el actual marco educativo

    Implicaciones de la educación y el voluntariado en la formación de una ciudadanía activa.: Teoría y experiencias (Editorial GEU), pp. 67-83

  6. Estrategias para incentivar la investigación en la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta: contrato programa

    La investigación en las facultades de Educación y Humanidades de los campus de Melilla y Ceuta: una perspectiva histórica, de presente y de futuro (GEEPP (Gestión y Edición de Publicaciones Profesionales)), pp. 133-138

  7. Expansión e identidad: ideas y valores del imperialismo romano

    De Roma a las provincias: las elites como instrumento de proyección de Roma. Juan Francisco Rodríguez Neila in honorem (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 85-100

  8. La cinematografía como recurso historiográfico. Represión y exilios en el cine y el documental español: de la posguerra a los albores del siglo XXI

    Homenaje a Carmen de Michelena (Servicio de Publicaciones), pp. 251-285

  9. La construcción de la identidad nacional en los manuales escolares del Paraguay contemporáneo: la Guerra Grande

    Historia e identidades culturales (Universidade do Minho), pp. 555-566

  10. La digitalización de la Historia del Arte. Quiroga. Revista de Patrimonio Iberoamericano

    Visibilidad y divulgación de la investigación desde las Humanidades digitales: experiencias y proyectos (GRISO (Grupo de Investigación Siglo de Oro)), pp. 147-158

  11. La docencia e investigación de la Escultura Barroca ante las posibilidades del Personal Learning Environment

    Construyendo la nueva enseñanza superior (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 573-584

  12. La educación para una ciudadanía participativa

    Implicaciones de la educación y el voluntariado en la formación de una ciudadanía activa.: Teoría y experiencias (Editorial GEU), pp. 129-139

  13. La historia del mueble español y su repercusión en los nuevos soportes de edición: una realidad en papel

    Visibilidad y divulgación de la investigación desde las Humanidades digitales: experiencias y proyectos (GRISO (Grupo de Investigación Siglo de Oro)), pp. 171-183

  14. Las competencias formativas de la geografía y de la historia, en el modelo de principios científico-didácticos

    Creatividad e innovación en el espacio universitario (ACCI (Asociación Cultural y Científica Iberoamericana)), pp. 319-338

  15. Las congregaciones de indios en el territorio central de la Audiencia de Nueva Granada. Siglos XVI-XVII

    Devoción, paisanaje e identidad: las cofradías y congregaciones de naturales en España y en América (siglos XVI-XIX) (Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua), pp. 129-144

  16. Lecturas de género en la interpretación de los espacios: una propuesta didáctica

    Nuevas perspectivas conceptuales y metodológicas para la educación geográfica (Universidad de Córdoba), pp. 255-272

  17. Patrimonio e Innovación: la Cartuja de Granada en el Campus Universitario. Un recurso cercano

    Experiencias en la adaptación al EEES (McGraw-Hill USA), pp. 521-534

  18. Reflexiones a propósito de una experiencia investigadora: El Pinar y el Catastro del Marqués de la Ensenada

    Estudios de historia sobre el Valle de Lecrín (Ayuntamiento de El Padul), pp. 139-160

  19. Somateca e identidad desbordada: Los cuerpos como prácticas políticas de resistencia

    Actas de las "I Jornadas internacionales Filosofías del cuerpo / Cuerpos de la Filosofía" (Universidad de Buenos Aires (UBA)), pp. 7-12

  20. Una historia que comenzó a escribirse tarde: los inicios de la historia del mueble en España (1872-1969)

    Diseño de interiores y mobiliario : aportaciones a su historia y estrategias de valoración ([Málaga] : Publicaciones y Divulgación Científica, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga, D.L. 2014.), pp. 43-60