Argitalpenak (39) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2001

  1. Actuación arqueológica realizada en la Casa de la Bizcocha, San Matías, Granada

    Anuario arqueológico de Andalucía 1998 (Consejería de Cultura), pp. 302-309

  2. Alquife, un castillo con vocación minera en el Zenete (Granada)

    Arqueología y territorio medieval, Núm. 8, pp. 325-345

  3. Aportación al estudio de la red viaria de la provincia de Granada en época romana: El caso de Montefrío

    CVDAS: Revista de arqueología e historia, Núm. 2, pp. 117-130

  4. Arquitectura y arqueología medieval: bases para una discusión sobre el caso de Granada

    Arquitectura y arqueología medieval (Universidad de Granada), pp. 15-32

  5. Consideraciones sobre algunos fragmentos de códices utilizados en encuadernaciones de obras del Sacromonte de Granada

    Literatura y cristiandad. Homenaje al profesor Jesús Montoya Martínez (con motivo de su jubilación): (estudios sobre hagiografía, mariología, épica, y retórica) (Editorial Universidad de Granada), pp. 763-776

  6. Datos para una biografía del jurista Pedro Murillo Velarde y Bravo

    Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna, Núm. 14, pp. 407-472

  7. De nuevo sobre los orígenes de la Orden de Calatrava

    Revista de las Ordenes Militares, Núm. 1, pp. 13-30

  8. El Castillo de Lanjarón. Primeros resultados de la última intervención arqueológica

    Anuario arqueológico de Andalucía 1996 (Consejería de Cultura), pp. 190-200

  9. El medio natural y el poblamiento medieval del Reino de Granada

    El medio natural en la España medieval: actas del I Congreso sobre ecohistoria e historia medieval, [celebrado en Cáceres, entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2000]

  10. El personero, defensor de la comunidad ciudadana

    Gazeta de antropología, Núm. 17

  11. El poblamiento y la organización del espacio

    Historia del reino de Granada (Universidad de Granada), pp. 249-289

  12. El valor económico como factor diferenciador entre el cautiverio y la esclavitud en época de los Reyes Católicos

    Baética: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, Núm. 23, pp. 443-450

  13. Enrique Toral Peñaranda: biobibliografía

    Alcalá la Real : Centro de Estudios Históricos "Carmen Juan Lovera", 2001

  14. Ensayo de análisis comparativo de técnicas, materiales y tipos constructivos en las fortificaciones medievales del Zenete (Granada)

    Miscelánea medieval murciana, Vol. 25, pp. 183-229

  15. La Alhambra, cuidad palatina: Perspectivas desde la Arqueología

    Arqueología y territorio medieval, Núm. 8, pp. 205-252

  16. La Alpujarra medieval: historia de un proceso

    Farua: revista del Centro Virgitano de Estudios Históricos, Núm. 4, pp. 15-28

  17. La Universidad de Granada durante el siglo XVII

    La Granada del XVII. Arte y Cultura en la época de Alonso Cano (Ayuntamiento de Granada), pp. 25-32

  18. La caña de azúcar del Mediterráneo al Atlántico

    Comer cultura : estudios de cultura alimentaria (Servicio de Publicaciones), pp. 97-110

  19. La cerámica del poblado fortificado medieval de "El Castillejo" (Los Guájares, Granada)

    Granada : Athos-Pérgamos, 2001

  20. La ciudad y el comercio en Bizancio

    Cuadernos del CEMYR, Núm. 9, pp. 55-80