Current projects Ongoing projects a researcher is involved in

  1. ESTUDIOS DE LA MUJER

    ELVIRA MENDOZA LARA

  2. ANALISIS EXPERIMENTAL Y APLICADO DEL COMPORTAMIENTO

    MARÍA DOLORES CALERO GARCÍA

  3. PSICOFISIOLOGIA HUMANA Y SALUD

    JAIME VILA CASTELLAR

  4. ENFERMERÍA PSICOSOCIAL Y TRANSCULTURAL

    FRANCISCO CRUZ QUINTANA

  5. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DEL LENGUAJE Y DINAMICA DE LA PERSONALIDAD

    JOSÉ MARÍA CID RODRÍGUEZ

  6. ANALISIS EXPERIMENTAL Y APLICADO DEL COMPORTAMIENTO

    MARÍA DOLORES CALERO GARCÍA

  7. PSICOFISIOLOGIA HUMANA Y SALUD

    JAIME VILA CASTELLAR

  8. LOGOPEDIA EXPERIMENTAL Y APLICADA

    ELVIRA MENDOZA LARA

  9. ASPECTOS PSICOSOCIALES Y TRANSCULTURALES DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

    FRANCISCO CRUZ QUINTANA

  10. ENFERMERÍA PSICOSOCIAL Y TRANSCULTURAL

    FRANCISCO CRUZ QUINTANA

  11. PSICOFISIOLOGIA A CLINICA Y PROMOCION DE LA SALUD

    GUALBERTO BUELA CASAL

  12. LOGOPEDIA EXPERIMENTAL Y APLICADA

    ELVIRA MENDOZA LARA

  13. PSICOFISIOLOGIA HUMANA Y SALUD

    JAIME VILA CASTELLAR

  14. PSYCHOPHYSIOL_SAFETY - PSYCHOPHYSIOLOGY AND SAFETY SIGNALS

    JAIME VILA CASTELLAR

  15. PSICOFISIOLOGIA HUMANA Y SALUD

    JAIME VILA CASTELLAR

  16. FAIR - FRIENDLY AND ACCESSIBLE INTERNET FOR PEOPLE WITH DIGITAL FUNCTIONAL CHALLENGES

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA

  17. AVANCES EN PSICOPATOLOGÍA Y TERAPIA DE CONDUCTA

    VICENTE E. CABALLO MANRIQUE

  18. AVANCES EN PSICOPATOLOGÍA Y TERAPIA DE CONDUCTA

    VICENTE E. CABALLO MANRIQUE

  19. LOGOPEDIA EXPERIMENTAL Y APLICADA

    ELVIRA MENDOZA LARA

  20. PSICOFISIOLOGIA A CLINICA Y PROMOCION DE LA SALUD

    GUALBERTO BUELA CASAL

  21. AVANCES EN PSICOPATOLOGÍA Y TERAPIA DE CONDUCTA

    VICENTE E. CABALLO MANRIQUE

  22. AVANCES EN PSICOPATOLOGÍA Y TERAPIA DE CONDUCTA

    VICENTE E. CABALLO MANRIQUE

  23. LOGOPEDIA EXPERIMENTAL Y APLICADA

    ELVIRA MENDOZA LARA

  24. FAIR - FRIENDLY AND ACCESSIBLE INTERNET

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA

  25. ANALISIS EXPERIMENTAL Y APLICADO DEL COMPORTAMIENTO

    MARÍA DOLORES CALERO GARCÍA

  26. PSICOFISIOLOGIA A CLINICA Y PROMOCION DE LA SALUD

    GUALBERTO BUELA CASAL

  27. ANALISIS EXPERIMENTAL Y APLICADO DEL COMPORTAMIENTO

    MARÍA DOLORES CALERO GARCÍA

  28. AVANCES EN PSICOPATOLOGÍA Y TERAPIA DE CONDUCTA

    VICENTE E. CABALLO MANRIQUE

  29. PSICOFISIOLOGIA HUMANA Y SALUD

    JAIME VILA CASTELLAR

  30. MEDICINA CONDUCTUAL/PSICOLOGIA DE LA SALUD

    JUAN FRANCISCO GODOY GARCÍA

  31. MEDICINA CONDUCTUAL/PSICOLOGIA DE LA SALUD

    JUAN FRANCISCO GODOY GARCÍA

  32. PSICOFISIOLOGIA A CLINICA Y PROMOCION DE LA SALUD

    GUALBERTO BUELA CASAL

  33. ANALISIS EXPERIMENTAL Y APLICADO DEL COMPORTAMIENTO

    MARÍA DOLORES CALERO GARCÍA

  34. PSICOFISIOLOGIA HUMANA Y SALUD

    JAIME VILA CASTELLAR

  35. ENFERMERÍA PSICOSOCIAL Y TRANSCULTURAL

    FRANCISCO CRUZ QUINTANA

  36. SAFETY CUES FMRI - AN FMRI STUDY INVESTIGATING THE NEURAL NETWORK INVOLVED IN THE PROCESSING OF SAFETY - IMPLICATIONS FOR PTSD

    JAIME VILA CASTELLAR

  37. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DEL LENGUAJE Y DINAMICA DE LA PERSONALIDAD

    JOSÉ MARÍA CID RODRÍGUEZ

  38. SELFICARE - PROMOTION OF SELF-MANAGEMENT, INDEPENDENCE AND AUTONOMY IN OLDER THROUGH TRAINING CAREGIVERS: A CROSS SECTIONAL STUDY.

    ELENA NAVARRO GONZÁLEZ

  39. ENFERMERÍA PSICOSOCIAL Y TRANSCULTURAL

    FRANCISCO CRUZ QUINTANA

  40. MEDICINA CONDUCTUAL/PSICOLOGIA DE LA SALUD

    JUAN FRANCISCO GODOY GARCÍA

  41. ENFERMERÍA PSICOSOCIAL Y TRANSCULTURAL

    FRANCISCO CRUZ QUINTANA

  42. LOGOPEDIA EXPERIMENTAL Y APLICADA

    ELVIRA MENDOZA LARA

  43. ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DEL LENGUAJE Y DINAMICA DE LA PERSONALIDAD

    JOSÉ MARÍA CID RODRÍGUEZ

  44. MEDICINA CONDUCTUAL/PSICOLOGIA DE LA SALUD

    JUAN FRANCISCO GODOY GARCÍA

  45. PSICOFISIOLOGIA A CLINICA Y PROMOCION DE LA SALUD

    GUALBERTO BUELA CASAL

  46. MEDICINA CONDUCTUAL/PSICOLOGIA DE LA SALUD

    JUAN FRANCISCO GODOY GARCÍA

  47. AVANCES EN PSICOPATOLOGIA Y TERAPIA DE CONDUCTA

    VICENTE E. CABALLO MANRIQUE

  1. MEDICINA CONDUCTUAL/PSICOLOGIA DE LA SALUD

    JUAN FRANCISCO GODOY GARCÍA

  2. INSTITUTO UNIVESITARIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN MENTE, CEREBRO Y CONOCIMIENTO (CIMCYC)

    MARÍA RUZ CÁMARAMARÍA RUZ CÁMARA

  3. FACULTAD DE ENFERMERÍA DE MELILLA

    BIBINHA BENBUNAN BENTATA

  4. INSTITUTO ANDALUZ INTERUNIVERSITARIO DE CRIMINOLOGÍA

    MARÍA JOSÉ JIMÉNEZ DÍAZ

  5. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN DE BIOTECNOLOGÍA

    SUSANA VÍLCHEZ TORNERO

  6. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN DE MIGRACIONES

    FRANCISCO JAVIER GARCÍA CASTAÑO

  7. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIOS DE LAS MUJERES Y DE GÉNERO

    ANA ALCÁZAR CAMPOS

  8. PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

    FRANCISCA LÓPEZ TORRECILLAS

  9. CENTRO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (CIBM)

    FRANCISCO VIVES MONTERO

  1. FIBROMIALGIA Y ESTRÉS POSTRAUMÁTICO: DESARROLLO DE UN TRATAMIENTO DIRIGIDO AL TRAUMA Y COMPARACIÓN DE SU EFICACIA FRENTE A LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL DEL DOLOR Y EL SUEÑO

    MARÍA ELENA MIRÓ MORALES

  2. EL PAPEL DEL ESTRÉS PERINATAL EN EL TEMPERAMENTO, PSICOPATOLOGÍA Y REACTIVIDAD DE LA DESCENDENCIA.

    MARÍA ISABEL PERALTA RAMÍREZ

  1. CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS PERINATAL EN LA DESCENDENCIA DE EDAD ESCOLAR: INTERACIONES ENTRE ESTRÉS, PSICOPATOLOGÍA, DESARROLLO, MICROBIOTA Y SALUD. (CHILDSTRESS-II)

    MARÍA ISABEL PERALTA RAMÍREZ

  2. CENTRO DE INVESTIGACION MENTE, CEREBRO Y COMPORTAMIENTO

    MARÍA RUZ CÁMARA

  1. ESTUDIO MULTIMETODOLÓGICO DE LA EVOLUCIÓN DINÁMICA Y EL CONTENIDO DEL CRAVING POR EL JUEGO DE AZAR Y LOS VIDEOJUEGOS

    JOSÉ CÉSAR PERALES LÓPEZ

  2. GÉNERO, PRESCRIPCIÓN Y USOS DE PSICOFÁRMACOS EN POBLACIÓN JOVEN

    MARÍA NURIA ROMO AVILÉS

  3. CENTRO DE INVESTIGACIÓN MENTE, CEREBRO Y COMPORTAMIENTO

    MARÍA RUZ CÁMARA

  4. UNIVERSITY CENTERS FOR NEURODEVELOPMENT

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA

  5. EL PAPEL DEL FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO EN EL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO COMPLEJO EN MUJERES SUPERVIVIENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO (BELIEVE-CPTSD)

    NATALIA ADRIANA HIDALGO RUZZANTE

  6. LA (DIS)REGULACIÓN EMOCIONAL COMO SÍNTOMA DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POST-TRAUMÁTICO COMPLEJO (TEPT-C) EN MUJERES SUPERVIVIENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO (VG): MECANISMOS CEREBRALES Y APP PARA MEJORARLA (BELIEVE-EMOREGU).

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA

  7. PENSAMIENTOS SEXUALES COMO INDICADOR DE SALUD SEXUAL: DETERMINANTES PSICOSOCIALES Y ASOCIACIÓN CON EL ORGASMO Y LA SATISFACCIÓN SEXUAL

    JUAN CARLOS SIERRA FREIRE

  8. INHIBITORY CONTROL TRAINING AND TRANSCRANIAL MAGNETIC STIMULATION FOR THE TREATING PEOPLE WITH EXCESS WEIGHT: BEHAVIORAL AND BRAIN CHANGES (INHIBE)

    ALFONSO CARACUEL ROMERORAQUEL VILAR LÓPEZ

  1. REALIDAD SOCIAL, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN DE UNIONES NO MATRIMONIALES

    DIEGO BECERRIL RUIZJOSÉ MANUEL JIMÉNEZ CABELLO

  2. INTERVENCIÓN EN TDAH Y DISLEXIA CON GAMIFICACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    SARA MATA SIERRA

  3. MODIFICACIÓN DE LOS PATRONES DE CONECTIVIDAD FUNCIONAL: ESTUDIO DE UN PROTOCOLO DE TRATAMIENTO MEDIANTE NEUROFEEDBACK

    MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ GARCÍA

  4. PSICOFISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO POLÍTICO: UN ANÁLISIS DE LAS EMOCIONES EN LA POLÍTICA ANDALUZA.

    ÁNGEL CAZORLA MARTÍNJUAN MONTABES PEREIRA

  5. TRATAMIENTOS DE LOS SESGOS ATENCIONALES HACIA LA COMIDA EN MUJERES CON OBESIDAD Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: MECANISMOS PSICOFISIOLÓGICOS Y ATENCIONALES IMPLICADOS

    JOSÉ LUIS MATA MARTÍN

  6. SECUELAS NEUROPSICOLÓGICAS EN HIJOS E HIJAS DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO (BELIEVE-CHILD)

    INMACULADA MARÍA TEVA ÁLVAREZ

  7. YOUR BREAKTHROUGH: SMART SOLUTIONS FOR SMART MINDS

    SARA MATA SIERRA

  8. PREDOCTORAL JUNTA 2021. SANCHEZ PEREZ GRACIA MARIA

    JUAN CARLOS SIERRA FREIRE

  1. PSICOFISIOLOGIA CLINICA Y PROMOCION DE LA SALUD

    GUALBERTO BUELA CASAL

  2. PROYECTO ARIADNA: EVALUACIÓN DE LOS FACTORES QUE CONDICIONAN LOS PROCESOS DE DUELO ANTES Y DESPUÉS DE LA MUERTE POR EUTANASIA.

    JOSÉ LUIS ESPARZA ESPERICUETAANDREA REDONDO ARMENTEROS

  3. ANALISIS EXPERIMENTAL Y APLICADO DEL COMPORTAMIENTO

    MARÍA DOLORES CALERO GARCÍA

  4. AVANCES EN PSICOPATOLOGIA Y TERAPIA DE CONDUCTA

    VICENTE E. CABALLO MANRIQUE

  5. PSICOFISIOLOGIA HUMANA Y SALUD

    JAIME VILA CASTELLAR

  6. ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL Y ENTRENAMIENTO EN CONTROL INHIBITORIO PARA REDUCIR LOS ATRACONES DE COMIDA: CAMBIOS CEREBRALES Y CONDUCTUALES (BE-NEMOIC)

    ALFONSO CARACUEL ROMERORAQUEL VILAR LÓPEZ

  7. AVANCES EN PSICOPATOLOGIA Y TERAPIA DE CONDUCTA

    VICENTE E. CABALLO MANRIQUE

  8. ¿LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR MEJORA EL RENDIMIENTO COGNITIVO Y ACADÉMICO DURANTE LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA? UN ESTUDIO TRANSVERSAL (AFICO)

    JOSÉ JOAQUÍN MUROS MOLINA

  9. PSICOFISIOLOGIA CLINICA Y PROMOCION DE LA SALUD

    GUALBERTO BUELA CASAL

  10. MEDICINA CONDUCTUAL/PSICOLOGIA DE LA SALUD

    DÉBORA GODOY IZQUIERDO

  11. LOGOPEDIA EXPERIMENTAL Y APLICADA

    MARÍA GLORIA CARBALLO GARCÍA

  12. ¿SALUD MENTAL O NEUROPSILOGOGÍA? DESENTRAÑANDO LAS CLAVES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MENORES NO ACOMPAÑADOS (NNAMNA).

    NOELIA PÉREZ CÁMARAFÁTIMA ZAHRA RAKDANI ARIF BILLAH

  13. NEUROPSICOLOGIA Y PSICONEUROINMUNOLOGIA CLINICAS

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA

  14. ASPECTOS PSICOSOCIALES Y TRANSCULTURALES DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

    FRANCISCO CRUZ QUINTANA

  15. NEUROPSICOLOGIA Y PSICONEUROINMUNOLOGIA CLINICAS

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA

  16. ANALISIS EXPERIMENTAL Y APLICADO DEL COMPORTAMIENTO

    ANTONIO FERNÁNDEZ PARRA

  17. PAPEL DE LA HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA EN EL DETERIORO COGNITIVO Y DAÑO VASCULAR: IMPLICACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (CÓDIGO DEL COMITÉ ÉTICO: HO-EADVA-2024)

    JUAN JOSÉ RAMOS RODRÍGUEZCONCEPCIÓN BEATRIZ ROLDÁN LÓPEZ DE HIERRO

  18. EXPLORANDO EL IDIOMA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CON UN ENFOQUE DE MARKETING CROSSCULTURAL Y NEUROFISIOLÓGICO

    JUAN MIGUEL ALCÁNTARA PILARÁLVARO JOSÉ ROJAS LAMORENA

  19. LA COMPULSIVIDAD APRENDIDA COMO MARCADOR TRANSDIAGNÓSTICO DE LOS PROCESOS ADICTIVOS SIN SUSTANCIA: ETIOLOGÍA, MEDIDA Y MODIFICACIÓN

    JOSÉ CÉSAR PERALES LÓPEZ

  20. INTERVENCIÓN EN LECTOESCRITURA BASADA EN LA EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE APRENDIZAJE

    FRANCISCA DOLORES SERRANO CHICA

  21. SECUELAS NEUROPSICOLÓGICAS Y CEREBRALES ASOCIADAS A GOLPES REPETIDOS EN EL CRÁNEO EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

    JUAN VERDEJO ROMÁN

  22. BELIEVE - BATERÍA COMPUTARIZADA DE EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Y PSICOPATOLÓGICA PARA MUJERES VÍCTIMAS Y SUPERVIVIENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO / COMPUTERIZED BATTERY FOR NEUROPSYCHOLOGICAL AND PSYCHOPATHOLOGICAL ASSESSMENT OF WOMEN VICTIMS AND SURVIVORS O

    NATALIA ADRIANA HIDALGO RUZZANTE

  23. ESTUDIO LONGITUDINAL DE LOS EFECTOS PSICOPATOLÓGICOS Y LAS BASES NEURALES DE LOS PROCESOS DE DUELO DERIVADOS DE LA SITUACIÓN DE COVID-19

    MANUEL FERNÁNDEZ ALCÁNTARAMARÍA NIEVES PÉREZ MARFIL

  24. VISITING SCHOLARS 2022

    JUAN GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

  25. FIBROMIALGIA Y ESTRÉS POSTRAUMÁTICO: DESARROLLO DE UN TRATAMIENTO DIRIGIDO AL TRAUMA Y COMPARACIÓN DE SU EFICACIA FRENTE A LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL DEL DOLOR Y EL SUEÑO

    MARÍA DEL PILAR MARTÍNEZ NARVÁEZ-CABEZA VACAMARÍA ELENA MIRÓ MORALES

  26. FIGURAS QUERIDAS DE APOYO COMO UN MEDIO PARA MEJORAR LA TERAPIA DE EXPOSICIÓN: INSIGHTS DESDE EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO, APRENDIZAJE VICARIO Y LA AMENAZA DE SHOCK

    PEDRO MARÍA GUERRA MUÑOZ

Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated

2023

  1. SALUD, COMPORTAMIENTO Y CEREBRO (SC2)

    CRISTINA CAMPOY FOLGOSOANDRÉS CATENA MARTÍNEZ

  2. EL PORVENIR DE LA EDUCACIÓN SEXUAL: CONOCIMIENTO, ACTITUD Y CONFORT RELACIONADOS CON LA SEXUALIDAD DE FUTUROS/AS PROFESIONALES DE LA ENSEÑANZA. ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LOS CONTEXTOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL Y LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN ANDALU

    PABLO MANGAS JUÁREZLUIS MARTÍNEZ IZQUIERDO

  3. TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO COMPLEJO EN MUJERES SUPERVIVIENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO

    NATALIA ADRIANA HIDALGO RUZZANTE

  4. LA REGULACIÓN EMOCIONAL EN MALTRATADORES DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: MECANISMOS CEREBRALES Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES DE LA VIOLENCIA

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA

  5. RED DE DINAMOMETRÍA FUNCIONAL DEPORTIVA

    LUIS JAVIER CHIROSA RÍOS

  6. NEURODEVELOPMENTAL CARE FOR REFUGEES

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA

  7. QUO VADIS UNIVERSITAS. ANÁLISIS DEL VALOR Y REPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DIGITAL.

    TEODORO LUQUE MARTÍNEZ

  8. TÉCNICAS ESTADITICAS INNOVADORAS PARA LA DETECCIÒN DE CONDUCTAS DELICTIVAS

    BEATRIZ COBO RODRÍGUEZFRANCISCA LÓPEZ TORRECILLAS

  9. BACK TO DRIVE. MEJORA DE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN Y RECAPACITACIÓN DE LA APTITUD PARA CONDUCIR TRAS SUFRIR UN DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO: UNA APROXIMACIÓN BASADA EN SIMULACIONES AVANZADAS Y SENSORIZADAS.

    MARÍA CAROLINA DÍAZ PIEDRA

  10. CONTRIBUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTEGRADA Y LA AUTENTICIDAD BASADA EN LA IDENTIDAD TERRITORIAL AL POSICIONAMIENTO DE LA MARCA TURÍSTICA DE ANDALUCÍA

    SALVADOR DEL BARRIO GARCÍA

  11. MEJORANDO LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA CON EL ENTRENAMIENTO EN LAS HABILIDADES RÍTMICAS

    NURIA CALET RUIZGRACIA JIMÉNEZ FERNÁNDEZ

  12. POTENCIAL DE APRENDIZAJE E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN NIÑOS CON DESVENTAJA SOCIOCULTURAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.

    FRANCISCA DOLORES SERRANO CHICA

  13. ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE: PREDICTORES SOCIAL-COGNITIVOS Y BIOMÉDICOS DE LA CONDUCTA FÍSICA ACTIVA EN MUJERES EN LA POSTMENOPAUSIA (HAPAMUJ)

    DÉBORA GODOY IZQUIERDO

  14. INNOVACIÓN TIC PARA EL ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN Y SATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Y DE LA VALORACIÓN DE SUS EMPLEADORES. UNA PERSPECTIVA TRANSNACIONAL (INNOTEDUC)

    OSWALDO LORENZO QUILES

  15. SENSOBED+ - SISTEMA INTEGRAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SUEÑO

    ANTONIO MARTÍNEZ OLMOSALBERTO JOSÉ PALMA LÓPEZ

  16. TEST DE PREDICIÓN DE PELIGROS Y ESTIMACIÓN DEL RIESGO PARA EVALUAR EL PERFIL DEL CONDUCTOR SEGURO: UTILIDAD DE SU IMPLEMENTACIÓN EN REALIDAD VIRTUAL (VR) Y APPS

    CANDIDA CASTRO RAMÍREZPEDRO GARCÍA FERNÁNDEZ

  17. NEUROECONOMÍA, RELACIONES HUMANAS Y DIGITALIZACIÓN: LOS ALGORITMOS Y LA CADENA DE VALOR EN LOS SERVICIOS FINANCIEROS

    FRANCISCO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

  18. TRANSDUCTORES MOLECULARES DEL EJERCICIO FÍSICO Y LA ACTIVACIÓN DEL TEJIDO ADIPOSO PARDO: EN BUSCA DE NUEVAS DIANAS TERAPÉUTICAS EN LA COMUNICACIÓN INTERCELULAR

    CONCEPCIÓN MARÍA AGUILERA GARCÍAJONATAN RUIZ RUIZ

  19. CATEDRA DE INVESTIGACION DEL SUEÑO

    GUALBERTO BUELA CASALJUAN CARLOS SIERRA FREIRE

2022

  1. PROGRAMA PARA EL TRATAMIENTO NEUROCOGNITIVO INTEGRAL DE LA OBESIDAD

    ALFONSO CARACUEL ROMERORAQUEL VILAR LÓPEZ

  2. CORRELATOS NEUROFISIOLOGICOS DEL ENTRENAMIENTO EN LA PERCEPCION NOCICEPTIVA MEDIANTE LA ILUSION DE UN MIEMBRO VIRTUAL.

    MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ GARCÍA

  3. PROGRAMA IMAS: COMPROBACIÓN DE LA EFICACIA DE UNA NUEVA INTERVENCIÓN MULTIDIMENSIONAL Y TRANSCULTURAL PARA LA ANSIEDAD SOCIAL

    VICENTE E. CABALLO MANRIQUEISABEL CRISTINA SALAZAR TORRES

  4. ACTITUD HACIA LA MASTURBACIÓN, EXPERIENCIA ORGÁSMICA Y DOBLE ESTÁNDAR SEXUAL: SU PAPEL EN LA PRÁCTICA MASTURBATORIA EN ADULTOS CON PAREJA

    JUAN CARLOS SIERRA FREIRE

  5. CORRELATOS NEUROPSICOLOGICOS, PSICOFISIOLOGICOS Y NEUROANATOMICOS DEL USO ADICTIVO DEL SMARTPHONE Y REDES SOCIALES EN ADOLESCENTES

    MARÍA JOSEFA FERNÁNDEZ SERRANO

  6. ESTUDIO JURIDICO Y FORENSE DE CASOS DE VIOLENCIA DE GENERO EN ESPAÑA

    MARÍA DE LA PAZ BERMÚDEZ SÁNCHEZ

  7. ESTRÉS PSICOLÓGICO Y ESCLEROSIS SISTÉMICA

    EVA MONTERO LÓPEZ

  8. VISITING SCHOLARS: PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

    DÉBORA GODOY IZQUIERDO

  9. ALTERACIONES NEUROPSICOLÓGICAS Y CEREBRALES EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA

  10. NUEVAS METODOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO Y LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE CANNABIS

    FRANCISCA LÓPEZ TORRECILLASMARÍA DEL MAR RUEDA GARCÍA

  11. EL PAPEL EL ESTRÉS EN LOS ABORTOS DE REPETICIÓN (ABORTRESS)

    MARÍA ISABEL PERALTA RAMÍREZ

  12. MODULACIÓN DE LA RESPUESTA DEFENSIVA DE DOLOR MEDIANTE LA MODIFICACIÓN DEL ¿EMBOIDEMENT¿ CON REALIDAD VIRTUAL. (RV-PAIN)

    CARMEN FERNÁNDEZ-SANTAELLA SANTIAGOMIGUEL ÁNGEL MUÑOZ GARCÍA

2012

  1. MECANISMOS CORTICALES Y PERIFÉRICOS DEL PROCESAMIENTO AFECTIVO DE CARAS: SU EFECTO MODULADOR SOBRE LOS REFLEJOS PSICOFISIOLÓGICOS Y EL ESTRÉS

    JAIME VILA CASTELLAR

  2. CONVIVENCIA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO ESCOLAR: CONTROL Y AUTOREGULACIÓN EMOCIONAL DESDE LA NEUROCIENCIA COGNITIVA

    ALBERTO ACOSTA MESAS

  3. EL DERECHO A LA SALUD Y AL MEDIO AMBIENTE EN LA SOCIEDAD DEL RIESGO Y LA INNOVACIÓN

    RAFAEL BARRANCO VELA

  4. INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA: MAXIMIZADORES Y MINIMIZADORES DE LA CALIDAD

    ÁNGELA MARÍA COLLADOS AÍS

  5. DESARROLLO, APRENDIZAJE, CEREBRO Y EDUCACIÓN

    MILAGROS GALLO TORRE

  6. IMPLICACIÓN DE LAS ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA EN LA PREDICCIÓN DE LAS RECAÍDAS EN PACIENTES DROGRODEPENDIETES

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA

  7. CARACTERIZACION Y TIPOLOGIA NEUROPSICOLOGICA DE LOS MALTRATADORES

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA

  8. DESARROLLO, APLICACION Y VALIDACION DE UN NUEVO PROGRAMA LUDICO DE HABILIDADES SOCIALES PARA LA PREVENCION E INTERVENCION DEL ACOSO ESCOLAR

    VICENTE E. CABALLO MANRIQUE

  9. INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA PARA MONITARIZACIÓN REMOTA E INTEGRAL DE PACIENTES

    JOSÉ LUIS GARRIDO BULLEJOSMANUEL NOGUERA GARCÍA

  10. PERFILES DE APRENDIZAJE Y PAUTAS DE CRIANZA EN PREESCOLARES INMIGRANTES: UN ABORDAJE INTEGRAL PARA LA PREVENCIÓN DE PROBLEMAS EDUCATIVOS DE RENDIMIENTO Y CONVIVENCIA

    MARÍA DOLORES CALERO GARCÍA

  11. ADQUISICIÓN DEL SISTEMA DE PRESENTACIÓN DE ESTÍMULOS PARA REALIZAR

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA

  12. CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGIA CLINICA

    JUAN CARLOS SIERRA FREIRE

  13. PREDICTORES PSICOLOGICOS DE DETERIORO COGNITIVO Y DEPENDENCIA EN MAYORES DE 75 AÑOS

    MARÍA DOLORES CALERO GARCÍA

2010

  1. ASPECTOS PSICOSOCIALES Y TRANSCULTURALES DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD

    FRANCISCO CRUZ QUINTANA

  2. SISTEMAS INTELIGENTES PARA EL DESARROLLO DE PACIENTES VIRTUALES SOFTWARE.

    JUAN LUIS CASTRO PEÑA

  3. CANON LITERARIO, LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL Y ANIMACIÓN A LA LECTURA EN ENTORNOS EDUCATIVOS MULTICULTURALES

    MARÍA BERMÚDEZ MARTÍNEZ

  4. AVANCES EN PSICOPATOLOGIA Y TERAPIA DE CONDUCTA

    VICENTE E. CABALLO MANRIQUE

  5. NEUROPSICOLOGIA Y PSICONEUROINMUNOLOGIA CLINICAS

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA

  6. PSICOFISIOLOGIA CLINICA Y PROMOCION DE LA SALUD

    GUALBERTO BUELA CASAL

  7. FLUIDEZ, PROSODIA Y DIFICULTADES LECTORAS

    SILVIA ANA DEFIOR CITOLER

  8. ANALISIS EXPERIMENTAL Y APLICADO DEL COMPORTAMIENTO

    MARÍA DOLORES CALERO GARCÍA

  9. PSICOFISIOLOGIA HUMANA Y SALUD

    JAIME VILA CASTELLAR

  10. MEDICINA CONDUCTUAL/PSICOLOGIA DE LA SALUD

    JUAN FRANCISCO GODOY GARCÍA

  11. LOGOPEDIA EXPERIMENTAL Y APLICADA

    ELVIRA MENDOZA LARA

  12. EFICACIA COMPARADA DE DOS ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN COGNITIVA EN EL TRATAMIENTO DE LA DISCAPACIDAD EN POBLACIÓN CON DETERIORO COGNITIVO LEVE

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA

  13. V CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE

    GUALBERTO BUELA CASAL

  14. EVALUACION DEL EFECTO DE LAS ALTERACIONES DEL SUEÑO EN EL DOLOR, LA FATIGA Y LA DEPRESION EXPERIMENTADA POR LOS PACIENTES CON FIBROMIALGIA: ELABORACION DE UN PROGRAMA ESPECIFICO DE TRATAMIENTO

    GUALBERTO BUELA CASAL

  15. VI FORO DE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    GUALBERTO BUELA CASAL

  16. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DIFERENCIAL DEL TRATAMIENTO CON PRESIÓN NASAL POSITIVA CONTINUA ACOMPAÑADO O NO DE UN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE CONDUCTAS SALUDABLES EN PACIENTES CON SAOS

    GUALBERTO BUELA CASAL

  17. ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS.CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE AVANCES EN TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS

    JUAN CARLOS SIERRA FREIRE

  18. ASOCIACIÓN DE SÍNDROMES CLÍNICOS EN PSICOSIS CON FACTORES GENÉTICOS, INFECCIOSOS Y AMBIENTALES

    JORGE ANTONIO CERVILLA BALLESTEROS

  19. ORGANIZACION DEL II CONGRESO NACIONAL DE NEUROPSICOLOGIA DE LA FANPSE

    MIGUEL PÉREZ GARCÍA