Capítulos de Libro (42) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. A longitudinal study on the development of a boy with fragile x syndrome: Developmental trends and adaptive changes in a single case report

    Advances in Genetics Research (Nova Science Publishers, Inc.), pp. 109-130

  2. A prescriptive intergenerational-tension ageism scale: Succession, identity, and consumption (SIC)

    Social Cognition: Selected Works of Susan Fiske (Taylor and Francis), pp. 246-268

  3. Actitudes hacia la aplicación de dispositivos móviles en futuros maestros de educación primaria

    Tecnoaulas y nuevos lenguajes educativos (Tecnos), pp. 309-314

  4. Análisis de las habilidades rítmicas en un caso de dislexia

    Avances en psicología clínica 2018: Libro de capítulos del XI Congreso Internacional y XVI Nacional de Psicología Clínica (Asociación Española de Psicología Conductual AEPC), pp. 395-404

  5. Aplicación de las TIC para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el entorno e-learning de la asignatura Introducción a la Psicología (cód. 4222)

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2939-2954

  6. Apoyo social percibido mediante redes sociales en universitarios para mejorar su aprendizaje

    Avances de Investigación en Salud a lo largo del Ciclo Vital: Volumen II (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 305-309

  7. Capítulo V. Perfil psicológico y el miedo a equivocarse del jugador de balonmano

    Avances científicos para el aprendizaje y desarrollo del balonmano (Servicio de Publicaciones), pp. 95-124

  8. Diferencias en la calidad objetiva del sueño en niños con diagnóstico de TDAH en función del subtipo

    Avances en psicología clínica 2018: Libro de capítulos del XI Congreso Internacional y XVI Nacional de Psicología Clínica (Asociación Española de Psicología Conductual AEPC), pp. 633-641

  9. Diseño de un proyecto de educación para la seguridad vial en jóvenes y adolescentes

    Educación, salud y psicología: logros y retos de futuro (Editorial Universidad de Almería (edual)), pp. 172

  10. ERASMUS +: programa de movilidad docente del PDI como oportunidad de perfeccionamiento del inglés

    Nuevas perspectivas en educación bilingüe: investigación e innovación (Universidad de Granada), pp. 71-74

  11. Efectos del uso esterotipado del género en los sports publicitarios sobre la intención de compra de los/as consumidores/as

    Investigación, desarrollo e innovación universitarios (McGraw Hill España), pp. 513-530

  12. Eficacia de la intervención en ejercicio físico para el síndrome de apnea obstructiva del sueño: Un meta-análisis

    Avances en psicología clínica 2018: Libro de capítulos del XI Congreso Internacional y XVI Nacional de Psicología Clínica (Asociación Española de Psicología Conductual AEPC), pp. 451-460

  13. El origen de la mente humana

    La cultura de nuestro tiempo (Editorial Universidad de Granada), pp. 81-92

  14. Fortalecimiento de la internacionalización en investigación: Adaptación de una escala de afrontamiento de niños

    Propuestas de investigación en áreas de vanguardia (Tecnos), pp. 303-308

  15. Importancia del lenguaje inclusivo en la intervención para la reducción del sexismo

    De la igualdad de género a la igualdad sexual y de género: Reflexiones educativas y sociales (Dykinson), pp. 115-129

  16. Improving understanding of health-relevant numerical information

    Psychological Perspectives on Risk and Risk Analysis: Theory, Models, and Applications (Springer International Publishing), pp. 279-298

  17. Influencia del turismo y de las actividades de ocio en la promoción del envejecimiento activo y saludable

    Turismo residencial: Nuevos estilos de vida: de turistas a residentes (Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant), pp. 139-146

  18. La autorregulación del aprendizaje: El autoconcepto y las estrategias de trabajo autónomo usadas por los estudiantes universitarios

    Contribuyendo a una nueva docencia a partir del EEES (Tecnos), pp. 111-118

  19. La conversación en el aula y las historias de vida como herramientas metodológicas de reflexión e innovación docente en la era de internet

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2053-2066

  20. La cooperación entre profesorado y logopedas: una herramienta para la mejora del grado de Logopedia de la Universidad de Granada

    Contenidos docentes de Vanguardia (Gedisa), pp. 69-76