Liburu kapituluak (22) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2018

  1. 19. Las mujeres en las iconografías femeninas de los videojuegos

    La realidad audiovisual como nuevo vehículo de comunicación (Gedisa), pp. 255-269

  2. 2. La televisión "saturada": ventajas e inconvenientes de una nueva burbuja televisiva

    La realidad audiovisual como nuevo vehículo de comunicación (Gedisa), pp. 17-27

  3. A feedback mechanism based on granular computing to improve consensus in GDM

    Studies in Fuzziness and Soft Computing (Springer Verlag), pp. 371-390

  4. Altmetric beauties: ¿cuáles son los trabajos científicos con mayor impacto en las redes sociales?

    Ciencias Sociales y Humanidades Digitales Aplicadas: casos de estudio y perspectivas críticas (Granada : Editorial Universidad de Granada, 2018), pp. 587-605

  5. Analysis and Assessment of Cross-Language Question Answering Systems

    ENCYCLOPEDIA OF INFORMATION SCIENCE AND TECHNOLOGY, 4TH EDITION (IGI GLOBAL), pp. 4471-4479

  6. Análisis de la comunicación de la ong Fundación Albihar

    Nuevos tratamientos informativos y persuasivos (Tecnos), pp. 133-144

  7. Aula.int, instrumento de innovación didáctica en la formación profesional de los traductores

    Casos de éxito en aprendizaje ubicuo y social mediado con tecnologías (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 127-134

  8. Boas práticas de escrita no Twiiter. O caso @campofrio_es

    Interatividade e Redes Sociais (Media XXI), pp. 261-272

  9. Criterios para la evaluación de la implicación del público en la ciencia a través de la Web 2.0

    Ciencias Sociales y Humanidades Digitales Aplicadas: casos de estudio y perspectivas críticas (Granada : Editorial Universidad de Granada, 2018), pp. 175-201

  10. El discurso nacionalista en los movimientos populistas. Totalitarismos del siglo XX y populismos en la era actual

    Movimientos populistas en Europa: la actualización del discurso totalitario en los medios de comunicación actuales y su repercusión en la opinión pública (Egregius), pp. 47-60

  11. El videojuego: de juguete electrónico a medio de comunicación

    Desafíos de la protección de menores en la sociedad digital: Internet, redes sociales y comunicación (Tirant lo Blanch), pp. 545-563

  12. Estado actual del mercado tradicional del videojuego en Japón

    Investigación, desarrollo e innovación universitarios (McGraw Hill España), pp. 43-56

  13. Identificación de estereotipos de profesores y alumnos en el cine: el caso de Mentes Peligrosas (1995)

    Investigando en comunicación e investigando en docencia (Tecnos), pp. 175-187

  14. Investigando Granada a través de Instagram

    Ciencias Sociales y Humanidades Digitales Aplicadas: casos de estudio y perspectivas críticas (Granada : Editorial Universidad de Granada, 2018), pp. 507-537

  15. La producción científica sobre "Information Literacy"(1977-2007): Análisis terminológico, conceptual y estadístico

    La educación mediática en España: artículos seleccionados (Universitas), pp. 67-94

  16. Las licencias de recursos de revistas científicas digitales: propuesta de un modelo que equilibre los intereses de editores y usuarios

    Propiedad intelectual y bibliotecas: una revisión crítica (Reus), pp. 97-113

  17. Mapa semántico del campo investigación de los Medios de Comunicación Social

    La investigación actual y sus retos multidisciplinares (Gedisa), pp. 155-166

  18. Nuevas narrativas audiovisuales en los "New media": metamorfosis y redefinición del reportaje televisivo en la prensa digital

    Nuevas realidades en la comunicación audiovisual (Tecnos), pp. 237-243

  19. Pisa as a social media event: Powering the ‘logics of competition’

    Education by the Numbers and the Making of Society: The Expertise of International Assessments (Taylor and Francis), pp. 149-165

  20. Posibilidades educativas del cine de animación: el caso de "Vaiana"

    Nuevas realidades en la comunicación audiovisual (Tecnos), pp. 325-337