Current projects Ongoing projects a researcher is involved in

  1. VALORACION DEL ENTRENAMIENTO EDAD ESCOLAR

    JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ

  2. FORMACION ACTUALIZACION DEL PROFESOR-ENTRENADOR DEPORTIVO

    MIGUEL ÁNGEL DELGADO NOGUERA

  3. ANALISIS Y EVALUACION DE LA ACTIVIDAD FISICO-DEPORTIVA

    JESÚS LÓPEZ BEDOYA

  4. Título 7986

    PAULINO PADIAL PUCHE

  5. Título 3434

    PAULINO PADIAL PUCHE

  6. ANALISIS AUDIOVISUAL Y APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA E. FISICA Y EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

    JESÚS VICIANA RAMÍREZ

  7. CIENCIA Y DEPORTE

    DAVID CABELLO MANRIQUE

  8. ESTRUCTURA Y PROCESOS INVOLUCRADOS EN LOS DEPORTES DE INTERACCIÓN

    DAVID CÁRDENAS VÉLEZ

  9. ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  10. Título 7976

    MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ

  11. Título 3424

    MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ

  12. ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO HUMANO

    ANTONIO OÑA SICILIA

  13. ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO HUMANO

    ANTONIO OÑA SICILIA

  14. VALORACION DEL ENTRENAMIENTO EDAD ESCOLAR

    JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ

  15. FORMACION ACTUALIZACION DEL PROFESOR-ENTRENADOR DEPORTIVO

    MIGUEL ÁNGEL DELGADO NOGUERA

  16. ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  17. ACTIBATE - ACTIVATING BROWN ADIPOSE TISSUE THROUGH EXERCISE

    JONATAN RUIZ RUIZ

  18. FIT HEARTS - CARDIORESPIRATORY FITNESS IN CARDIOVASCULAR DISEASE PREVENTION

    JONATAN RUIZ RUIZ

  19. ACTIVEBRAINS - EFFECTS OF AN EXERCISE-BASED RANDOMIZED CONTROLLED TRIAL ON COGNITION, BRAIN STRUCTURE AND BRAIN FUNCTION IN OVERWEIGHT PREADOLESCENT CHILDREN

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCEL

  20. ANÁLISIS Y CONTROL DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

    PAULINO PADIAL PUCHE

  21. IMPACTO FISIOLÓGICO DE LOS RADICALES LIBRES:ESTRÉS OXIDATIVO

    JESÚS FRANCISCO RODRÍGUEZ HUERTAS

  22. ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO HUMANO

    ANTONIO OÑA SICILIA

  23. IMPACTO FISIOLÓGICO DE LOS RADICALES LIBRES:ESTRÉS OXIDATIVO

    JESÚS FRANCISCO RODRÍGUEZ HUERTAS

  24. ANALISIS AUDIOVISUAL Y APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA E. FISICA Y EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

    JESÚS VICIANA RAMÍREZ

  25. VALORACION DEL ENTRENAMIENTO EDAD ESCOLAR

    JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ

  26. ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO HUMANO

    ANTONIO OÑA SICILIA

  27. ANÁLISIS ESTRUCTURAL E IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LOS DEPORTES CON IMPLEMENTO

    DAVID CABELLO MANRIQUE

  28. ANALISIS AUDIOVISUAL Y APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA E. FISICA Y EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

    JESÚS VICIANA RAMÍREZ

  29. ANÁLISIS ESTRUCTURAL E IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LOS DEPORTES CON IMPLEMENTO

    DAVID CABELLO MANRIQUE

  30. ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  31. FORMACION ACTUALIZACION DEL PROFESOR-ENTRENADOR DEPORTIVO

    MIGUEL ÁNGEL DELGADO NOGUERA

  32. Título 2145

    PAULINO PADIAL PUCHE

  33. ANALISIS AUDIOVISUAL Y APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA E. FISICA Y EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

    JESÚS VICIANA RAMÍREZ

  34. VALORACION DEL ENTRENAMIENTO EDAD ESCOLAR

    JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ

  35. FORMACION ACTUALIZACION DEL PROFESOR-ENTRENADOR DEPORTIVO

    MIGUEL ÁNGEL DELGADO NOGUERA

  36. ANALISIS Y EVALUACION DE LA ACTIVIDAD FISICO-DEPORTIVA

    JESÚS LÓPEZ BEDOYA

  37. ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO HUMANO

    ANTONIO OÑA SICILIA

  38. FORMACION ACTUALIZACION DEL PROFESOR-ENTRENADOR DEPORTIVO

    MIGUEL ÁNGEL DELGADO NOGUERA

  39. IMPACTO FISIOLÓGICO DE LOS RADICALES LIBRES:ESTRÉS OXIDATIVO

    JESÚS FRANCISCO RODRÍGUEZ HUERTAS

  40. ANALISIS Y EVALUACION DE LA ACTIVIDAD FISICO-DEPORTIVA

    JESÚS LÓPEZ BEDOYA

  41. EFECTO DE LOS PROGRAMAS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS ÍNDICES DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS MAYORES: EL TIEMPO DE REACCIÓN MOTORA COMO BIOMARCADOR/INDICADOR DE LONGEVIDAD

    ANTONIO OÑA SICILIA

  42. IMPACTO FISIOLÓGICO DE LOS RADICALES LIBRES:ESTRÉS OXIDATIVO

    JESÚS FRANCISCO RODRÍGUEZ HUERTAS

  43. FORMAC.ACTUALIZACION DEL PROFESOR-ENTRENADOR DEPORTIVO

    MIGUEL ÁNGEL DELGADO NOGUERA

  44. IMPACTO FISIOLÓGICO DE LOS RADICALES LIBRES:ESTRÉS OXIDATIVO

    JESÚS FRANCISCO RODRÍGUEZ HUERTAS

  45. ANÁLISIS ESTRUCTURAL E IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LOS DEPORTES CON IMPLEMENTO

    DAVID CABELLO MANRIQUE

  46. VALORACION DEL ENTRENAMIENTO EDAD ESCOLAR

    JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ

  47. HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA SOCIAL DEL DEPORTE

    JUAN RODRÍGUEZ LÓPEZ

  48. VALORACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO E INVESTIGACION BIOMEDICA DEL DEPORTE

    JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ

  49. ANALISIS AUDIOVISUAL Y APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA E. FISICA Y EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

    JESÚS VICIANA RAMÍREZ

  50. ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTIVA EN EL MEDIO ACUATICO

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  51. Título 2249

    MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ

  1. EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

    JUAN LUIS FRADUA URIONDO

  2. INSTITUTO MIXTO UNIVERSITARIO DEPORTE Y SALUD (IMUDS)

    VÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  3. CENTRO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (CIBM)

    FRANCISCO VIVES MONTERO

  4. INSTITUTO DE NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS JOSÉ MATAIX VERDÚ

    MARGARITA AGUILERA GÓMEZ

  5. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

    AURELIO UREÑA ESPA

  1. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y DEPORTE.

    LUIS JAVIER CHIROSA RÍOSIGNACIO MARTÍN TAMAYO

  1. EXERCISE AND HEART-BRAIN OUTCOMES

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCEL

  2. ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y ERGONOMIA PARA LA CALIDAD DE VIDA

    PABLO TERCEDOR SÁNCHEZ

  3. EJERCICIO FÍSICO Y SALUD

    LUIS ANDRÉS GRACIA MARCO

  4. ACTIVIDAD FI?SICA COMO ESTRATEGIA COADYUVANTE AL TRATAMIENTO FARMACOLO?GICO DEL GLAUCOMA

    AMADOR GARCÍA RAMOS

  1. RAMÓN Y CAJAL

    ESTHER UBAGO GUISADO

  1. PREDOCTORAL JUNTA 2021. NAVARRO MATEOS, CARMEN

    ISAAC JOSÉ PÉREZ LÓPEZ

  2. 3D-BONE. ENTRENAMIENTO FÍSICO VIRTUAL Y SU IMPACTO EN LOS COMPARTIMENTOS ÓSEOS CORTICALES Y TRABECULARES EN ADULTOS SUPERVIVIENTES DE CÁNCER INFANTIL: UN ESTUDIO CON PQCT

    LUIS ANDRÉS GRACIA MARCOESTHER UBAGO GUISADO

  3. EXPLORANDO LA ADAPTABILIDAD ANTE LA INCERTIDUMBRE COMO INDICADOR PREDICTIVO DEL RENDIMIENTO EN DEPORTES DE EQUIPO

    DAVID CÁRDENAS VÉLEZ

  4. UNA INTERVENCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA ACCESIBLE Y ESCALABLE PARA REDUCIR LA INFLAMACIÓN SISTÉMICA Y MEJORAR LA SALUD CARDÍACA Y CEREBRAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCEL

  5. LABORATORIO DE HIPOXIA NORMOBARICA

    MARÍA BELÉN FERICHE FERNÁNDEZ-CASTANYS

  1. PLAN DE EVALUACIÓN, INTERVENCIÓN Y SEGUIMIENTO DEE LAS ASIMETRÍAS DE FUERZA Y TÉCNICA INDIVIDUAL EN ESCOLARES DEPORTISTAS (8-16 AÑOS EDAD). INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE DEPORT

    MARÍA DEL MAR CEPERO GONZÁLEZFRANCISCO JAVIER ROJAS RUIZ

  2. ABORDANDO LA PROBLEMÁTICA DE LA RECUPERACIÓN DE PESO PERDIDO TRAS RESTRICCIÓN CALÓRICA EN PERSONAS CON OBESIDAD: NUEVOS ABORDAJES TERAPÉUTICOS Y POTENCIALES MECANISMOS

    GUILLERMO SÁNCHEZ DELGADO

  3. BIODM2 - DESARROLLO DE UN PROTOTIPO DE IA PARA OPTIMIZAR LA CALIDAD DE VIDA Y PREVENIR LA DIABETES MELLITUS 2 MEDIANTE LA DETECCIÓN PRECOZ, ASÍ COMO EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PERSONALIZADAS DE EJERCICIO FÍSICO Y NUTRICIÓN EN POBLACIONES DE RIESGO

    JOSÉ MANUEL BENÍTEZ SÁNCHEZVÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  4. ROCK YOUR RESEARCH

    DANIEL TORRES SALINAS

  5. CONVENIO CREACIÓN CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y DEPORTE J.A.-UGR IMUDS

    JONATAN RUIZ RUIZ

  6. INHIBITORY CONTROL TRAINING AND TRANSCRANIAL MAGNETIC STIMULATION FOR THE TREATING PEOPLE WITH EXCESS WEIGHT: BEHAVIORAL AND BRAIN CHANGES (INHIBE)

    ALFONSO CARACUEL ROMERORAQUEL VILAR LÓPEZ

  7. ANÁLISIS HEURÍSTICO DEL HOMBRO PARA EL DIAGNOSTICO DEL RIESGO DE LESIÓN EN EL HOMBRO DOLOROSO (SHOULDER-CARD)

    LUIS JAVIER CHIROSA RÍOSANTONIO MARTÍNEZ OLMOS

  8. THE IMPACT OF TIME-RESTRICTED EATING AND SUPERVISED EXERCISE ON HEPATIC STEATOSIS AND CARDIOMETABOLIC HEALTH IN ADULTS WITH OBESITY: DECIPHERING THE ROLE OF GUT MICROBIOTA

    JONATAN RUIZ RUIZ

  1. INFLUENCIA DE LA DIETA Y DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO CONCURRENTE DURANTE EL EMBARAZO SOBRE EL METABOLISMO PLACENTARIO.

    VIRGINIA ARIANNA APARICIO GARCÍA-MOLINALAURA BAENA GARCÍA

  2. INFLUENCIA DEL SEXO EN EL RESULTADO DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN HIPOXIA SOBRE EL CRECIMIENTO MUSCULAR: MUJERES VS HOMBRES

    MARÍA BELÉN FERICHE FERNÁNDEZ-CASTANYS

  3. ESTUDIO DE LOS MECANISMOS DE MUERTE CELULAR Y EVALUACIÓN DE NUEVAS DIANAS TERAPÉUTICAS EN MODELOS GENÉTICOS DE DEFICIENCIAS EN COENZIMA Q (COQDEATH)

    MARÍA ELENA DÍAZ CASADO

  4. ANÁLISIS HEURÍSTICO DE LA CALIDAD MUSCULAR PARA EL DIAGNÓSTICO  DE LA BAJA FUNCIÓN MUSCULAR EN PERSONAS MAYORES (MUSCLE  QUALITY-LIFE)

    DANIEL ALEJANDRO JEREZ MAYORGA

  5. ?-AMILOIDE EN SALIVA Y MICROBIOTA ORAL COMO POSIBLES BIOMARCADORES DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. ESTUDIO DE COHORTES PROSPECTIVO.

    JOSÉ ANTONIO GIL MONTOYAMANUEL MARÍA GÓMEZ RÍO

  6. 'PHYSICAL EXERCISE ON WOMEN'S AFFECTIVE AND PHYSICAL HEALTH ACRÓNIMO: EXER-WAPA PROJECT'

    YAIRA MARÍA BARRANCO RUIZ

  7. EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE TRES ESTRATEGIAS DIFERENTES PARA EL MANEJO DEL SÍNDROME VISUAL INFORMÁTICO

    BEATRIZ REDONDO CABRERA

  8. 'TÍTULO DEL PROYECTO: IMPULSA TU DESPLAZAMIENTO ACTIVO AL CENTRO EDUCATIVO: ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA NIÑOS Y NIÑAS. ACRÓNIMO: IDEA-KIDS'

    PALMA CHILLÓN GARZÓNFRANCISCO JAVIER HUERTAS DELGADO

  9. UNIDAD CIENTÍFICA DE EXCELENCIA EJERCICIO Y SALUD (UCEES)

    JONATAN RUIZ RUIZ

  10. CÁTEDRA EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL (CIDE)

    DAVID CABELLO MANRIQUE

  11. PRECAFIT - PREVENTION CANCER THROUGH PHYSICAL FITNESS

    CRISTINA CADENAS SÁNCHEZFRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCEL

  12. EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CALENTAMIENTOS ESPECÍFICOS [PAPE: POSTACTIVATION PERFORMANCE ENHANCEMENT] EN LA RESPUESTA MUSCULAR, FISIOLÓGICA Y TÉCNICA EN NADADORES DE COMPETICIÓN (SWIM III).

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  13. DIMORFISMO SEXUAL DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO: UN ENFOQUE CENTRADO EN EL DINAMISMO FUNCIONAL DE LA CADENA DE TRANSPORTE DE ELECTRONES MITOCONDRIAL

    RAFAEL ANTONIO CASUSO PÉREZJESÚS FRANCISCO RODRÍGUEZ HUERTAS

  14. UNDERSTANDING CEREBRAL BLOOD FLOW DYNAMICS FOR ALZHEIMER¿S DISEASE PREVENTION THROUGH EXERCISE: THE FLADEX STUDY

    IRENE ESTEBAN CORNEJO

  15. APRENDIZAJE-SERVICIO UNIVERSITARIO CON MIGRANTES EN LA FRONTERA ÁFRICA-EUROPA. INCLUSIÓN Y JUSTICIA SOCIAL EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL,ACTIVIDAD FÍSICA Y APRENDIZAJE DE IDIOMAS

    PEDRO JESÚS RUIZ MONTERO

  16. JUDO AS A TRIGGER TO SHAPE YOUTH PRO-HEALTH AND PRO-SOCIAL ATTITUDE

    RAQUEL ESCOBAR MOLINA

  17. ENHANCING INSTITUTIONAL CAPACITIES AND RESEARCHERS¿ COMPETENCE FOR POLICY ENGAGEMENT FOR GREEN AND DIGITAL TRANSITION

    ESTEBAN ROMERO FRÍAS

  18. BUILDING RESILIENT COMPULSORY SCHOOLS THROUGH AN INTEGRATED AND EMPOWERING APPROACH TO WELL-BEING

    PALMA CHILLÓN GARZÓN

  1. VALORACION DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO E INVESTIGACION BIOMEDICA DEL DEPORTE

    JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ

  2. PREMIO EASO - CRISTINA CADENAS

    CRISTINA CADENAS SÁNCHEZ

  3. ¿LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR MEJORA EL RENDIMIENTO COGNITIVO Y ACADÉMICO DURANTE LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA? UN ESTUDIO TRANSVERSAL (AFICO)

    JOSÉ JOAQUÍN MUROS MOLINA

  4. EVALUACIÓN NO INVASIVA DE LA FATIGA MUSCULAR EN UN DEPORTISTA MEDIANTE UN SISTEMA COMPACTO MULTIESPECTRAL Y UN DINAMÓMETRO ELECTROMECÁNICO FUNCIONAL.

    ANTONIO JAVIER PÉREZ ÁVILA

  5. ANALISIS DEL MOVIMIENTO HUMANO

    ANTONIO OÑA SICILIA

  6. ANALISIS AUDIOVISUAL Y APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA E. FISICA Y EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

    JESÚS VICIANA RAMÍREZ

  7. ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTIVA EN EL MEDIO ACUATICO

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  8. PA-HELP. PHYSICAL ACTIVITY FOR HEALTH PROMOTION

    MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ

  9. DESCIFRANDO EL PAPEL DE LAS MIOCINAS EN LOS BENEFICIOS INDUCIDOS POR EL EJERCICIO SOBRE LA SALUD CARDIOVASCULAR EN ADULTOS CON OBESIDAD: IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN DE EJERCICIO SUPERVISADO Y AYUNO INTERMITENTE ¿ PROYECTO MIOFEX.

    ALBA CAMACHO CARDEÑOSAADRIÁN CORTÉS MARTÍN

  10. ANÁLISIS DE PARÁMETROS ESTRUCTURALES ÓSEOS Y NUEVOS BIOMARCADORES EN PERSONAS CON FIBROSIS QUÍSTICA

    MANUEL EDUARDO MUÑOZ TORRES

  11. PROMOTING FITNESS AND HEALTH THROUGH PHYSICAL ACTIVITY (PROFITH)

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCELJONATAN RUIZ RUIZ

  12. FORMAC.ACTUALIZACION DEL PROFESOR-ENTRENADOR DEPORTIVO

    MIGUEL ÁNGEL DELGADO NOGUERAJESÚS MANUEL MEDINA CASAUBÓN

  13. RAMON Y CAJAL ESTEBAN CORNEJO

    IRENE ESTEBAN CORNEJO

  14. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CEREBRAL COMO INDICADORES DEL DETERIORO COGNITIVO EN ADULTOS CON SÍNDROME DE DOWN: EL ROL DE LA FUERZA MUSCULAR.

    ANDREA COCA PULIDOIRENE GIL MARTÍN

  15. ANALISIS Y EVALUACION DE LA ACTIVIDAD FISICO-DEPORTIVA

    JESÚS LÓPEZ BEDOYA

  16. ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTIVA EN EL MEDIO ACUATICO

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  17. ANÁLISIS Y CONTROL DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

    PAULINO PADIAL PUCHE

  18. SPORTS SCIENCE 3.0

    ANDRÉS BERNARDO FERNÁNDEZ REVELLES

  19. ACUTE EFFECTS OF DIFFERENT TYPES OF EXERCISE ON BLOOD-BASED BDNF AND IGF-1 IN OLDER ADULTS: SEX-BASED ANALYSES

    ISABEL MARTÍN FUENTESSOL VIDAL ALMELA

  20. MONITORING PHYSICAL FITNESS TO ENHANCE THE DEVELOPMENT OF PHYSICAL LITERACY IN CHILDREN AND ADOLESCENTS

    JONATAN RUIZ RUIZ

  21. FLEXOSKIBOOTS - FFLL

    VÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  22. EL ROL DEL GENOTIPO RELACIONADO CON LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS, EN LA RELACIÓN ENTRE EL EJERCICIO, Y LA SALUD CEREBRAL Y COGNITIVA EN ENFERMOS CORONARIOS

    LUCÍA SÁNCHEZ ARANDA

  23. EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON CACAO CON ALTO CONTENIDO EN COMPUESTOS FENÓLICOS DURANTE LA REALIZACIÓN DE EJERCICIO FÍSICO EN PACIENTES CON GLAUCOMA SOBRE LA SALUD OCULAR Y EL ESTRÉS OXIDATIVO.

    MARÍA DOLORES MORENAS AGUILARMARTA PALMA MORALES

  24. IMPACTO FISIOLOGICO DEL ESTRES OXIDATIVO, DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

    JESÚS FRANCISCO RODRÍGUEZ HUERTAS

  25. EFECTOS DE LA BETA-ALANINA TRAS UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE ALTA INTENSIDAD SOBRE EL RENDIMIENTO EN SPRINTS DE NADADORES SPRINTERS.

    ADRIÁN FEBLES CASTRO

  26. ANALISIS DEL MOVIMIENTO HUMANO

    ANTONIO OÑA SICILIA

  27. ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y ERGONOMIA PARA LA CALIDAD DE VIDA

    MANUEL DELGADO FERNÁNDEZJOSÉ MARÍA HEREDIA JIMÉNEZVÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSOVÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  28. ESTRUCTURA Y PROCESOS INVOLUCRADOS EN LOS DEPORTES DE INTERACCION

    DAVID CÁRDENAS VÉLEZ

  29. CIENCIA Y DEPORTE

    DAVID CABELLO MANRIQUE

  30. JUAN DE LA CIERVA

    ISABEL MARTÍN FUENTES

  31. CÁTEDRA RECEDXT

    VÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  32. RESET - DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN NOVEDOSO SOFTWARE DE REALIDAD VIRTUAL PARA MEJORAR LA DISCAPACIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ICTUS

    FRANCISCO JOSÉ AMARO GAHETE

  33. BIOMECÁNICA DE LA LOCOMOCIÓN HUMANA CON CARGAS: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PRECISIÓN ENTRE TECNOLOGÍAS MARKER-BASED Y MARKERLESS

    RAÚL FERNÁNDEZ BAÑOSJOSÉ MARÍA HEREDIA JIMÉNEZ

  34. BATON - ADAPTATION OF HUMAN BROWN ADIPOSE TISSUE TO OVERNUTRITION

    JONATAN RUIZ RUIZGUILLERMO SÁNCHEZ DELGADO

  35. GASTO ENERGÉTICO DEL DESPLAZAMIENTO AL CENTRO EDUCATIVO

    EMILIO VILLA GONZÁLEZ

  36. ACTIVIDAD FÍSICA COMO ESTRATEGIA COADYUVANTE AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL GLAUCOMA: UN ENSAYO CLINICO ALEATORIZADO EN PACIENTES CON GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO

    AMADOR GARCÍA RAMOSJESÚS VERA VÍLCHEZ

  37. CONNECTING UNIVERSITIES AND LOCAL GOVERNMENTS TO IMPLEMENT URBAN AGENDAS

    ESTEBAN ROMERO FRÍAS

Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated

2024

  1. RED DE DINAMOMETRÍA FUNCIONAL DEPORTIVA

    LUIS JAVIER CHIROSA RÍOS

  2. EFECTO DEL ENTRENAMIENTO DE HIPERTROFIA EN ALTITUD MODERADA SOBRE LA MODULACIÓN DE LA RESPUESTA DE ESTRÉS Y SU RELACIÓN CON LA SALUD

    SERGIO PÉREZ REGALADO

  3. ASSOCIATIONS OF PHYSICAL ACTIVITY, CARDIORESPIRATORY FITNESS AND MUSCLE STRENGTH WITH OCCUPATIONAL BALANCE IN ADULT CANCER SURVIVOR.

    ANDRÉS MÁRMOL PÉREZ

  4. RD21/0012/0008 Mª DOLORES MESA ATENCION PRIMARIA CRONICIDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

    MARÍA DOLORES MESA GARCÍA

  5. EXERCISE IN PEOPLE AT RISK OF DEVELOPING RHEUMATOID ARTHRITIS: THE EXAR CLINICAL STUDY

    JAVIER COUREL IBÁÑEZESTHER UBAGO GUISADO

  6. LABORATORIO SINGULAR

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  7. SENSOR SPORT LAB III

    MIGUEL ÁNGEL CARVAJAL RODRÍGUEZ

  8. MACHINE LEARNING APPROACHES FOR JOINT ANALYSIS ON RANDOMIZED CLINICAL TRIALS DATA IN YOUNG PEDIATRIC CANCER SURVIVORS (MAJARI)

    FÉLIX DELGADO FERROANDREA RODRÍGUEZ SOLANA

  9. THE IBOW-TRAINING PROJECT: ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN PACIENTES CON ENFERMENDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EEII): EFECTOS EN BIOMARCADORES INFLAMATORIOS E INMUNITARIOS.

    LAURA GARCÍA PÉREZSERGIO MIRAS MORENO

  10. ANÁLISIS DE LA RESPUESTA FISIOLÓGICA AL AYUNO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CON OBESIDAD, EN COMPARACIÓN CON ADULTOS, Y TRAS UNA INTERVENCIÓN DE RESTRICCIÓN TEMPORAL DE LA INGESTA DE ALIMENTOS.

    DARÍO BELLÓN FERNÁNDEZ

  11. RED INTERNACIONAL SOBRE LIDERAZGO Y PRESENCIA DE LAS MUJERES EN LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL DEPORTE: RETOS Y OPORTUNIDADES

    VIRGINIA ARIANNA APARICIO GARCÍA-MOLINA

  12. MOTIVACIÓN PARA DESPLAZARSE ACTIVAMENTE AL CENTRO EDUCATIVO: ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN BASE AL GÉNERO.

    ANA RUIZ ALARCÓNANTONIO JAVIER SUTIL JIMÉNEZ

  13. VELOKIDS: DETERMINACIÓN DEL PERFIL CARGA-VELOCIDAD Y APLICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA BASADO EN LA VELOCIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS DEPORTISTAS DE 7 A 14 AÑOS

    JAVIER COUREL IBÁÑEZEDUARDO GARCÍA MÁRMOL

  14. VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ASIMETRÍAS DE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS, DE FUERZA Y TÉCNICA DEPORTIVA EN DEPORTISTAS, ESCOLARES, REPERCUSIONES EN EL APRENDIZAJE DEPORTIVO Y LA SALUD. ESTUDIO DE CASO EN DEPORTISTAS CAMPEONES DE ESPAÑA INFANTIL DE BALONCESTO

    MARÍA DEL MAR CEPERO GONZÁLEZ

  15. EJERCICIO, GENÓMICA Y BIOMARCADORES: AVANCES EN LA PREDICCIÓN DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS (EGB)

    MARCOS OLVERA ROJAS

  16. EFECTOS DEL EJERCICIO EN LA VASCULARIZACIÓN CEREBRAL EN PACIENTES CORONARIOS

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCEL

  17. FLEXOSKIBOOTS II

    FRANCISCO JAVIER OCAÑA WILHELMIVÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  18. ASIMETRIAS Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN LA EDAD ESCOLAR: REPERCUSIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE DEPORTIVO Y LA SALUD

    MARÍA DEL MAR CEPERO GONZÁLEZFRANCISCO JAVIER ROJAS RUIZ

  19. APLICACIÓN DE MONITORES DE FITNESS PERSONALES EN EDUCACIÓN FÍSICA: VALIDEZ DE MEDIDA Y EFECTO PARA PROMOCIONAR LA ACTIVIDAD FÍSICA HABITUAL EN ESCOLARES. ESTUDIO FIT-PERSON

    JESÚS VICIANA RAMÍREZ

2023

  1. EFFECTS OF EXERCISE ON CEREBRAL VASCULARIZATION AND BRAIN BLOOD FLOW IN PATIENTS WITH CORONARY HEART DISEASE

    JOSE ÁNGEL TOVAL SÁNCHEZ

  2. FACTORES DETERMINANTES DE LA POTENCIA CRÍTICA Y DEL RENDIMIENTO EN PRUEBAS DE CARRERA DE 3.000 Y 10.000 METROS LISOS

    FELIPE GARCÍA PINILLOS

  3. ANALISIS HEURISTICO DEL HOMBRO PARA EL DISGNOSTICO DEL RIESGO DE LESION EN EL HOMBRO DOLOROSO

    LUIS JAVIER CHIROSA RÍOS

  4. RACE PACE TRAINING IN SWIMMING

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  5. ANÁLISIS E INFLUENCIA DE LOS PERFILES TÉCNICO-TÁCTICO EN FUNCIÓN DEL RANKING DE LAS SELECCIONES NACIONALES EN EL MUNDIAL DE QATAR 2022

    JESÚS VICENTE GIMÉNEZ DE LOS GALANES AGUIR

  6. MODELS OF PAIN AND FATIGUE IN RHEUMATIC AND MUSCULOSKELETAL DISEASES

    JONATAN RUIZ RUIZ

  7. DINÁMICA COGNITIVA Y NEURAL DE LAS TRANSICIONES DURANTE EL EJERCICIO FÍSICO.

    DANIEL SANABRIA LUCENA

  8. IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR BASADA EN UNA SUPLEMENTACIÓN CON ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA Y EJERCICIO FÍSICO SOBRE ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD Y MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO

    GUSTAVO GARCÍA BUENDÍAMARÍA DEL ROCÍO GIL GUTIÉRREZ

  9. DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DIGITAL QUE PERMITA MONITORIZAR INDICADORES DE RENDIMIENTO Y SALUD DEPORTIVA PARA POBLACIÓN ANDALUZA INVOLUCRADA EN DEPORTE FEDERADO Y EN PROGRAMAS DE EJERCICIO FÍSICO SALUDABLE

    VÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  10. VARIACIÓN DIURNA DEL EFECTO DEL EJERCICIO AERÓBICO SOBRE EL METABOLISMO DE LA GLUCEMIA Y LA SALUD CARDIOMETABÓLICA EN MUJERES Y HOMBRES SEDENTARIOS SANOS; PROYECTO DIVA (DIURNAL VARIATION OF EXERCISE)

    JONATAN RUIZ RUIZ

  11. SISTEMA INFORMATICO ANDALUCIA MUEVETE

    VÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  12. ADENDA AL CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE Y LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PARA LA CREACIÓN DEL INSTITUTO MIXTO UNIVERSITARIO DEPORTE Y SALUD (IMUDS)

    VÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  13. RED INTERNACIONAL SOBRE LIDERAZGO Y PRESENCIA DE LAS MUJERES EN LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL DEPORTE: RETOS Y OPORTUNIDADES

    VIRGINIA ARIANNA APARICIO GARCÍA-MOLINA

  14. RED DE DINAMOMETRÍA FUNCIONAL DEPORTIVA

    LUIS JAVIER CHIROSA RÍOS

  15. SENSOR SPORT LAB II

    MIGUEL ÁNGEL CARVAJAL RODRÍGUEZ

  16. TICSDEPORTIVASFP - INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL DEPORTE EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

    VÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  17. DESCIFRANDO LOS MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS DERIVADOS DEL ÁCIDO HIDROXIBENZOICO EN LA MITOCONDRIA: IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES RARAS Y COMUNES (MITO-HBAS)

    LUIS CARLOS LÓPEZ GARCÍA

  18. EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL CEREBRO EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA: LA CONEXIÓN CORAZÓN-CEREBRO

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCEL

  19. MONITORIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y BIENESTAR MEDIANTE MONITORES PORTÁTILES DE FITNESS EN ESCOLARES: ESTUDIO SCHOOL-FIT

    JESÚS VICIANA RAMÍREZ

  20. CIUDACTIVA: INFLUENCIA DEL ENTORNO URBANO EN LOS COMPORTAMIENTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA DE ADOLESCENTES ANDALUCES.

    FRANCISCO SERGIO CAMPOS SÁNCHEZPALMA CHILLÓN GARZÓN

  21. EFECTO DEL ENTRENAMIENTO DE HIPERTROFIA EN HIPOXIA MODERADA SOBRE LA MODULACIÓN DE LA RESPUESTA DE ESTRÉS Y SU RELACIÓN CON LA SALUD

    MARÍA BELÉN FERICHE FERNÁNDEZ-CASTANYS

  22. EFECTO DE LA MANIPULACIÓN DE LAS VARIABLES CONTEXTUALES DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE LA CARGA MENTAL Y EL RENDIMIENTO COGNITIVO, EMOCIONAL Y DEPORTIVO. ACRÓNIMO: DECOEMO

    DAVID CÁRDENAS VÉLEZ

  23. INTEGRACIÓN DE FUENTES HETEROGÉNEAS DE INFORMACIÓN BIOMÉDICA UTILIZANDO COMPUTACIÓN DE ALTAS PRESTACIONES. APLICACIÓN EN PROBLEMAS COMPLEJOS EN MEDICINA PERSONALIZADA Y DE PRECISIÓN.

    IGNACIO ROJAS RUIZ

  24. ENFOQUE HEURÍSTICO PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA LUMBALGIA NO ESPECÍFICA: VALIDACIÓN DE UNA PRUEBA DIAGNÓSTICA

    LUIS JAVIER CHIROSA RÍOSJOSÉ FERNANDO VERA VERA

  25. SWIM FOR LIFE ¿ EFECTO DE LA PRÁCTICA DE LA NATACIÓN DE COMPETICIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS ADULTAS.

    RAÚL ARELLANO COLOMINAGRACIA LÓPEZ CONTRERAS

  26. ACTITUD VS. APTITUD. INFLUENCIA DE LA PERSONALIDAD Y VARIABLES EMOCIONALES DEL ÁRBITRO DE FÚTBOL SOBRE EL RENDIMIENTO DEPORTIVO. PROYECTO AVSA.
  27. ANÁLISIS, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTELIGENTE PARA LA ADQUISICIÓN Y PROCESAMIENTO DE SEÑALES FISIOLÓGICAS HETEROGÉNEAS EN APLICACIONES DE SALUD CARDIOVASCULAR Y BIENESTAR. ACRÓNIMO: ECARDIO

    JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZFERNANDO JOSÉ ROJAS RUIZ

  28. EFECTO COMBINADO DEL EJERCICIO Y LA RESTRICCIÓN HORARIA DE LA INGESTA SOBRE LA GRASA ECTÓPICA Y LA SALUD METABÓLICA EN PERSONAS OBESAS: ESTUDIO EXTREME

    MANUEL EDUARDO MUÑOZ TORRESJONATAN RUIZ RUIZ

  29. FLEXOSKIBOOTS

    VÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  30. TRANSDUCTORES MOLECULARES DEL EJERCICIO FÍSICO Y LA ACTIVACIÓN DEL TEJIDO ADIPOSO PARDO: EN BUSCA DE NUEVAS DIANAS TERAPÉUTICAS EN LA COMUNICACIÓN INTERCELULAR

    CONCEPCIÓN MARÍA AGUILERA GARCÍAJONATAN RUIZ RUIZ

2022

  1. AGUA DE MAR, UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA COMBATIR LA DESHIDRATACIÓN DEPORTIVA

    JERÓNIMO ARAGÓN VELAJESÚS FRANCISCO RODRÍGUEZ HUERTAS

  2. RED DE SALUD MATERNO-INFANTIL Y DEL DESARROLLO

    MARÍA DOLORES MESA GARCÍA

  3. MOVILIDAD Y EXPOSICIÓN A LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN LA UGR (PROYECTO MECA-UGR): ¿CUÁL ES LA CALIDAD DEL AIRE QUE RESPIRAMOS LOS UNIVERSITARIOS AL DESPLAZARNOS? ANÁLISIS DE LA EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES DEL AIRE EN UNIVERSITARIOS DE GRANADA, SEGÚN SU

    PABLO CAMPOS GARZÓNFRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ SEGURA

  4. RESISTANCE TRAINING TO BENEFIT BRAIN IN ELDERLY

    JOSÉ RAFAEL MORA GONZÁLEZPATRICIO SOLÍS URRA

  5. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVO - ERC - HEARTYBRAIN

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCEL

  6. REBOTA-EX: REGULANDO EL METABOLISMO ÓSEO A TRAVÉS DEL EJERCICIO EN SUPERVIVIENTES DE CÁNCER PEDIÁTRICO

    LUIS ANDRÉS GRACIA MARCO

  7. VARIACIÓN DIURNA DE LA GLUCEMIA Y OXIDACIÓN DE GRASAS EN RESPUESTA A EJERCICIO AERÓBICO DE MODERADA INTENSIDAD EN ADULTOS SANOS Y CON OBESIDAD

    FRANCISCO JOSÉ AMARO GAHETE

  8. ACTIVE GAINS IN BRAIN USING EXERCISE DURING AGING

    IRENE ESTEBAN CORNEJOIRENE ESTEBAN CORNEJO

  9. DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DE MELILLA A TRAVÉS DE INTERCAMBIOS CULTURALES Y ACADÉMICOS EN CARTAGENA DE INDIAS (COLOMBIA)

    OSWALDO LORENZO QUILES

  10. SENSOR SPORT LAB (SSL)

    MIGUEL ÁNGEL CARVAJAL RODRÍGUEZ

  11. RED DE DINAMOMETRÍA FUNCIONAL DEPORTIVA RDFD

    LUIS JAVIER CHIROSA RÍOS

  12. EFECTO DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN DIFERENTES TIPOS DE HIPOXIA SOBRE LA HIPERTROFIA Y VINCULACIÓN A MARCADORES NEUROMUSCULARES, DE ESTRÉS METABÓLICO Y MECANISMOS ASOCIADOS

    MARÍA BELÉN FERICHE FERNÁNDEZ-CASTANYS

  13. TÉCNICAS COMBINADAS DE CLASIFICACIÓN, MULTIDIMENSIONAL SCALING Y ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA. APLICACIÓN EN DINAMOMETRÍA ELECTROMECÁNICA FUNCIONAL INTEGRADA

    LUIS JAVIER CHIROSA RÍOSJOSÉ FERNANDO VERA VERA

  14. ARQUITECTURAS DE CÓMPUYO Y SOLUCIONES BASADAS EN APRENDIZAJE MÁQUINA AVANZADAS PARA PROBLEMAS COMPLEJOS EN BIOINFORMÁTICA, BIOTECNOLOGÍA Y BIOMEDICINA

    LUIS JAVIER HERRERA MALDONADOIGNACIO ROJAS RUIZ

  15. EQUIPAMIENTO PARA EL INSTITUTO DE NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (INYTA), NUEVOS RETOS.----

    JESÚS FRANCISCO RODRÍGUEZ HUERTAS

  16. EQUIPAMIENTO AVANZADO PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA SALUD A TRAVÉS DEL EJERCICIO FÍSICO EN POBLACIÓN GENERAL, DEPORTISTAS Y POBLACIONES ESPECIALES: INSTITUTO MIXTO UNIVERSITARIO DEPORTE Y SALUD

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCEL

  17. EL LABORATORIO PEDAGÓGICO COMO MOTOR PARA LA INCLUSIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA ETAPA DE LA ESO: EVALUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS EMERGENTES Y DISRUPTIVAS (PEDALAB)

    JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ RODRÍGUEZALMUDENA OCAÑA FERNÁNDEZ

  18. PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA. (ACRÓNIMO: PROMESA-EF)

    PABLO TERCEDOR SÁNCHEZ

  19. EFECTO DEL ENTRENAMIENTO DE HIPERTROFIA EN ALTITUD MODERADA SOBRE LA RESPUESTA DE MARCADORES DE ESTRÉS METABÓLICO Y MECANISMOS DE CRECIMIENTO MUSCULAR ASOCIADOS

    PAULINO PADIAL PUCHE

  20. EVALUACIÓN DE LA INGESTA DE CAPSINOIDES SOBRE LA ACTIVACIÓN DEL TEJIDO ADIPOSO PARDO Y EL METABOLISMO ENERGÉTICO EN HUMANOS

    JONATAN RUIZ RUIZ

  21. MONITORIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y BIENESTAR MEDIANTE MONITORES PORTÁTILES DE FITNESS EN ESCOLARES Y ADULTOS: ESTUDIO WEARFIT

    JESÚS VICIANA RAMÍREZ

  22. ANÁLISIS Y MODELADO DE SERIES TEMPORALES CON TÉCNICAS DE DEEP LEARNING. APLICACIÓN EN PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS. (RODILLA-PROFUNDA)

    JOSÉ MANUEL BENÍTEZ SÁNCHEZAURELIO UREÑA ESPA

  23. INFLUENCIA DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO CONCURRENTE DURANTE EL EMBARAZO SOBRE LA COMPOSICIÓN CORPORAL, CONDICIÓN FÍSICA Y DESARROLLO MOTOR, COGNITIVO Y DEL LENGUAJE DE LA DESCENDENCIA

    VIRGINIA ARIANNA APARICIO GARCÍA-MOLINA

  24. INFLUENCIA DE LA OBESIDAD Y DEL PERFIL GENÉTICO EN EL DESARROLLO COGNITIVO Y CEREBRAL EN LA INFANCIA: PAPEL DEL EJERCICIO FÍSICO. PROYECTO GENOBEX - GENES, OBESITY AND EXERCISE

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCEL

  25. LABORATORIO DE HIPOXIA NORMOBÁRICA----

    MARÍA BELÉN FERICHE FERNÁNDEZ-CASTANYS

2021

  1. ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DEL CICLO MENSTRUAL EN EL RENDIMIENTO ATLÉTICO, BIOMECÁNICA DEL GESTO DEPORTIVO Y RESPUESTA AGUDA AL ESFUERZO EN CORREDORAS

    FELIPE GARCÍA PINILLOS

  2. SWIM II: MEDIDAS ESPECÍFICAS E INNOVADORES EN EL AGUA: APLICADAS A LA MEJORA DEL RENDIMIENTO EN NATACIÓN

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  3. EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN MUSCULAR DE LOS MIEMBROS SUPERIORES TRAS DIFERENTES PROTOCOLOS DE EJERCICIO FÍSICO A TRAVÉS DE LA RELACIÓN FUERZA-VELOCIDAD

    AMADOR GARCÍA RAMOS

  4. SENSORS FOR SPORT MONITORING (SSM)

    MIGUEL ÁNGEL CARVAJAL RODRÍGUEZ

  5. BENEFICIOS DE LA MANIPULACION DE LA CARGA MENTAL DEL EJERCICIO FISICO Y EL NEUROFEEDBACK SOBRE EL RENDIMIENTO COGNITIVO, EMOCIONAL Y DEPORTIVO

    DAVID CÁRDENAS VÉLEZ

  6. HABITOS DE VIDA SALUDABLES Y LUCHA CONTRA LA OBESIDAD: LOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA SALUD ALIMENTARIA Y LA NUTRICION

    LEONARDO SÁNCHEZ-MESA MARTÍNEZMARÍA ASUNCIÓN TORRES LÓPEZ

  7. DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR EL IMPACTO DEL COVID-19 EN EL CUMPLIMIENTO DE LA ODS EN ANDALUCÍA

    MONTSERRAT ZAMORANO TORO

  8. COCA - COMORBID CONDITIONS OF ATTENTION DEFICIT / HYPERACTIVITY DISORDER

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCEL

  9. UNIDAD CIENTÍFICA DE EXCELENCIA EN EJERCICIO Y SALUD (UCEES)

    JONATAN RUIZ RUIZ

  10. EJERCICIO EN LA PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD Y RESISTENCIA A LA INSULINA: ANALISIS INTELIGENTES-INTERVENCIONES INTELIGENTES

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCELJONATAN RUIZ RUIZ

  11. PROYECTO PACO: ANALISIS RETROSPECTIVO DE LA MOVILIDAD AL CENTRO EDUCATIVO EN ESPAÑA E IMPLEMENTACION DE INTERVENCIONES QUE FOMENTEN LA MOVILIDAD ACTIVA EN JOVENES

    PALMA CHILLÓN GARZÓN

  12. MECANISMOS PERIFERICOS QUE INDUCEN A LA NEUROGENESIS, FUNCION DEL HIPOCAMPO Y SALUD MENTAL EN NIÑOS: EL ROLE DEL EJERCICIO

    FRANCISCO BARTOLOMÉ ORTEGA PORCEL

  13. IBONEFIT

    LUIS ANDRÉS GRACIA MARCO

  14. EQUIPAMIENTO AVANZADO PARA INVESTIGACION ORIENTADA HACIA EL DESARROLLO DEL CONCEPTO DE SMART CITIES/HEALTHY CITIES EN EL INSTITUTO MIXTO UNIVERSITARIO DEPORTE Y SALUD

    VÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

2019

  1. MONITORIZACION Y FOMENTO DE HABITOS SALUDABLES, MEDIANTE UNA PLATAFORMA BASADA EN SENSORES PORTABLES Y ASESORES VIRTUALES, PARA LA PROMOCION DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN POBL

    MANUEL NOGUERA GARCÍAVÍCTOR MANUEL SOTO HERMOSO

  2. AYUDA DE LA EUROPEAN FOUNDATION FOR THE STUDY OF DIABETES

    JONATAN RUIZ RUIZ

  3. LYDIMED: LUPUS Y DIETA MEDITERRÁNEA

    NORBERTO ORTEGO CENTENO

  4. EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO SUPERVISADO DURANTE EL EMBARAZO SOBRE LA LONGITUD DE LOS TELÓMEROS Y MARCADORES DE EXPRESIÓN GÉNICA RELACIONADOS CON LA ADIPOSIDAD EN LA MADRE Y EL NEONATO. ENSAYO CONTROLADO ALEATORIZADO

    VIRGINIA ARIANNA APARICIO GARCÍA-MOLINA

  5. COMPARACIÓN DEL GENOTIPO Y FENOTIPO DE PACIENTES CON FIBROMIALGIA Y PACIENTES CON OTRAS ENFERMEDADES RELACIONADAS (DOLOR CRÓNICO, ARTRITIS REUMATOIDE Y DEPRESIÓN). PAPEL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA CONDICIÓN FÍSICA.

    MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ

  6. EFECTO DE UN PROTOCOLO DE EJERCICIO FÍSICO SOBRE LA CARGA MENTAL, EL ESTRÉS Y EL RENDIMIENTO COGNITIVO Y CONDUCTUAL EN VUELO DE LOS PILOTOS DE HELICÓPTEROS EN FORMACIÓN.

    IKER MADINABEITIA CABRERA

  7. PLAN DE EJERCICIO FISICO BASADO EN TAREAS DUALES EN PERSONAS CON ESCLEROSIS MULTIPLE: UNA PROPUESTA DE EVALUACION INTEGRAL, INTERVENCION INDIVIDUALIZADA Y RIESGOS

    JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZFRANCISCO JAVIER ROJAS RUIZ

  8. PONIENDO AL CEREBRO A TRABAJAR: EJERCICIO AEROBICO AGUDO AUTORREGULADO Y CONTROL EJECUTIVO.

    DANIEL SANABRIA LUCENAMIKEL ZABALA DÍAZ

  9. JUAN DE LA CIERVA INCORPORACIÓN

    IRENE ESTEBAN CORNEJO

  10. SWIM: MEDIDAS ESPECIFICAS E INNOVADORAS EN EL AGUA

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

2010

  1. Título 8065

    JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ

  2. ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTIVA EN EL MEDIO ACUATICO

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  3. ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y ERGONOMIA PARA LA CALIDAD DE VIDA

    PABLO TERCEDOR SÁNCHEZ

  4. CIENCIA Y DEPORTE

    DAVID CABELLO MANRIQUE

  5. GRUPO

    JESÚS LÓPEZ BEDOYA

  6. FORMAC.ACTUALIZACION DEL PROFESOR-ENTRENADOR DEPORTIVO

    MIGUEL ÁNGEL DELGADO NOGUERA

  7. LA CONSTRUCCION SOCIAL Y CULTURAL DEL CUERPO EN PUEBLO AMERINDIO DE TIERRAS FRIAS MERIDIONALES: EL CASO KAWESKAR (ALACALUFE) DE LA PATAGONIA AUSTRAL Y TIERRA DE FUEGO.

    ÁNGEL ACUÑA DELGADO

  8. DESARROLLO DE UN PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LA FORMACIÓN DE LOS ENTRENADORES DE BALONCESTO Y FÚTBOL MEDIANTE EL DISEÑO Y APLICACIÓN DE TICS

    DAVID CÁRDENAS VÉLEZ

  9. IMPACTO FISIOLOGICO DE LOS RADICALES LIBRES: ESTRES OXIDATIVO

    JESÚS FRANCISCO RODRÍGUEZ HUERTAS

  10. ANALISIS Y CONTROL DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

    PAULINO PADIAL PUCHE

  11. ANALISIS AUDIOVISUAL Y APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA E. FISICA Y EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

    JESÚS VICIANA RAMÍREZ

  12. ESTRUCTURA Y PROCESOS INVOLUCRADOS EN LOS DEPORTES DE INTERACCION

    DAVID CÁRDENAS VÉLEZ

  13. ANALISIS DEL MOVIMIENTO HUMANO

    ANTONIO OÑA SICILIA

  14. VALORACIÓN BIOLÓGICA Y CARDIOVASCULAR DE DEPORTISTAS A TRAVÉS DEL ELECTROCARDIOGRAMA

    JUAN CARLOS DE LA CRUZ MÁRQUEZ

  15. COMPOSICIÓN CORPORAL Y DEPORTES DE ALTO RIESGO EN EL DESARROLLO DE TRASTORNOS ALIMENTARIO: DETECCIÓN DE PROBLEMAS, EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA NUTRICIONAL EN EQUIPOS NACIONALES FEMENINOS DE JUDO

    RAQUEL ESCOBAR MOLINA

  16. ANÁLISIS DEL MODELO DE FINANCIACIÓN DEL DEPORTE EN EL REINO UNIDO Y FRANCIA. UNA PROPUESTA PARA EL INCREMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA EN LA FINANCIACIÓN DEL ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO EN ESPAÑA

    DAVID CABELLO MANRIQUE

  17. EL MODELO DE JUEGO PARA EL ALTO NIVEL INTERNACIONAL EN BADMINTON: DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES DE RENDIMIENTO A TRAVÉS DE MEDIOS TECNOLÓGICOS

    AURELIO UREÑA ESPA

  18. MARCADORES SANGUÍNEOS DE ENVEJECIMIENTO Y ESTRÉS OXIDATIVO INDUCIDO POR LA PRÁCTICA DEPORTIVA

    JESÚS FRANCISCO RODRÍGUEZ HUERTAS

  19. EARNEST - EARLY NUTRITION PROGRAMMING - LONG TERM EFFICACY AND SAFETY TRIALS AND INTEGRATED EPIDEMIOLOGICAL, GENETIC, ANIMAL, CONSUMER AND ECONOMIC RESEARCH

    CRISTINA CAMPOY FOLGOSO

  20. PAPEL DE LA NUTRICIÓN Y LA GENÉTICA MATERNA SOBRE LA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO DEL TEJIDO ADIPOSO FETAL. BÚSQUEDA DE MARCADORES DE RIESGO DE OBESIDAD EN ETAPAS PRECOCES DE LA VIDA.

    CRISTINA CAMPOY FOLGOSO

  21. DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE PROTOCOLOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO MUSCULAR A TRAVÉS DE ACELEROMETRÍA Y SU APLICACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO ESPECIALIZADO EN EL C.A.R. DE SIERRA NEVADA

    IGNACIO JESÚS CHIROSA RÍOS

2007

  1. PROYECTOS DE 6 INVESTIGADORES

    PAULINO PADIAL PUCHE

  2. LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y CULTURAL DEL CUERPO EN PUEBLOS AMERINDIOS DE TIERRAS FRÍAS MERIDIONALES: HABITANTES NATIVOS (YAGÁN, ONA, ALACALUFES) DE TIERRA DE FUEGO (ARGENTINA-CHILE)

    ÁNGEL ACUÑA DELGADO

  3. ESTUDIO DE LA LOCOMOCIÓN HUMANA ACUÁTICA: ANÁLISIS TRIDIMENSIONAL DE TRAYECTORIAS PROPULSIVAS, VISUALIZACIÓN DE FLUIDOS, CFD Y COMPARACIÓN CON MAMÍFER

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  4. ESTUDIO Y COMPARACIÓN DE LA PROPULSIÓN ACUÁTICA EN SERES HUMANOS Y ANIMALES: SU APLICACIÓN EN EL DESARROLLO DE PROPULSORES MÁS EFICIENTES

    RAÚL ARELLANO COLOMINA

  5. IMPACTO FISIOLOGICO DE LOS RADICALES LIBRES: ESTRES OXIDATIVO

    JESÚS FRANCISCO RODRÍGUEZ HUERTAS

  6. ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y ERGONOMIA PARA LA CALIDAD DE VIDA

    MANUEL DELGADO FERNÁNDEZ

  7. ANALISIS AUDIOVISUAL Y APLICACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA E. FISICA Y EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

    JESÚS VICIANA RAMÍREZ

  8. FORMAC.ACTUALIZACION DEL PROFESOR-ENTRENADOR DEPORTIVO

    MIGUEL ÁNGEL DELGADO NOGUERA

  9. ANALISIS DEL MOVIMIENTO HUMANO

    ANTONIO OÑA SICILIA

  10. EVOLUCIÓN DE LA FUERZA MUSCULAR DEL TREN SUPERIO EN SUCESIVOS COMBATES DE JUDO

    PAULINO PADIAL PUCHE

  11. ANÁLISIS INFORMATIZADO DEL JUEGO PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO COMPETITIVO EN BÁDMINTON

    DAVID CABELLO MANRIQUE

  12. ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL PERFIL FISIOLÓGICO EN ESQUÍ ALPINO DE ALTA COMPETICIÓN

    PABLO JESÚS GÓMEZ LÓPEZ

  13. ANÁLISIS DEL EFECTO DEL CAMBIO EN LAS CONDICIONES AMBIENTALES SOBRE LA POTENCIA MUSCULAR: HIPOXIA HIPOBÁRICA VS HIPOSIA NORMOBÁRICA

    MARÍA BELÉN FERICHE FERNÁNDEZ-CASTANYS

  14. ENVEJECIMIENTO MITOCONDRIAL POR LA PRÁCTICA DEPORTIVA: DIFERENCIAS ENTRE DEPORTISAS RECREACIONALES Y DE ÉLITE

    JESÚS FRANCISCO RODRÍGUEZ HUERTAS

  15. ANÁLISIS AUDIOVISUAL DE LOS MECANISMOS DE BASE Y DE LAS ACCIONES DE CONTROL DEL ESQUÍ ALPINO

    FRANCISCO JAVIER OCAÑA WILHELMI