Transparencia informativa y códigos de buen gobierno versus auditoría interna e indicadores de gestiónla divulgación al exterior de información sobre riesgos y control interno

  1. Hernández Madrigal, Mónica
Zuzendaria:
  1. Beatriz Aibar Guzmán Zuzendaria
  2. María Isabel Blanco Dopico Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 2011(e)ko urtarrila-(a)k 20

Epaimahaia:
  1. Antonio López Díaz Presidentea
  2. Ana Fernández Laviada Idazkaria
  3. José Antonio Laínez Gadea Kidea
  4. Francisco Javier Martínez García Kidea
  5. Lázaro Rodríguez Ariza Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 302532 DIALNET

Laburpena

El objetivo de la presente investigación es determinar la información de carácter interno sobre riesgos y control interno, obligatoria y voluntaria, que deben divulgar las empresas al exterior, de acuerdo con las demandas y exigencias de los distintos grupos de interés, a fin de alcanzar una postura legítima ante la sociedad. Con esta base se analizarán las prácticas actuales de preparación y divulgación de información sobre riesgos en una muestra de empresas cotizadas. Para cumplir este objetivo hemos estructurado nuestro trabajo en cuatro capítulos. Los tres primeros consisten en una revisión de la literatura que permite sentar las bases conceptuales y teóricas de la gestión de riesgos y su relación con la transparencia informativa, la responsabilidad social y el gobierno corporativo. Con el objetivo de complementar el análisis teórico con una visión de la realidad española en relación al tema objeto de estudio, el último capítulo recoge dos estudios empíricos relacionados con las prácticas actuales de divulgación de información sobre riesgos de empresas españolas cotizadas.