Opinión de los estudiantes de educación física sobre la competencia docente

  1. Álvarez-Ferrándiz, D. 1
  2. Molina-Bernal, M. 1
  3. Rodríguez-Sabiote, C. 1
  4. Gámez-Durán, R. P. 2
  5. Álvarez-Rodríguez, J. 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Junta de Andalucía
    info

    Junta de Andalucía

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/01jem9c82

Revista:
Journal of sport and health research

ISSN: 1989-6239

Año de publicación: 2018

Volumen: 10

Número: 1

Páginas: 125-134

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Journal of sport and health research

Resumen

El presente estudio pretende conocer la opinión de los estudiantes del Grado de Educación Física de la Universidad de Granada sobre la competencia docente. Por tanto, los objetivos fundamentales que se persiguen en este trabajo son: determinar la opinión de una muestra de participantes provenientes de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada (N=53) sobre la competencia docente del profesorado y, además, comprobar si se producen o no, diferencias estadísticamente significativas en la opinión mostrada por los participantes acerca de las diversas dimensiones que conforman la escala dependiendo de una serie de variables de identificación. Para ello se ha empleado un diseño expost-facto de naturaleza comparativo-causal, del cual se han extraído diversas conclusiones. Las principales son la alta valoración que ha logrado aspectos como la asistencia de los alumnos, evaluación y organización de la materia, a diferencia de la baja valoración que han obtenido las actividades prácticas.

Información de financiación

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • Real Decreto Real Decreto 1312/2007 De Octubre, , http://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-17492, Recuperado de
  • Buendía, L., Colás, P., Hernández, F., (2012) Métodos De Investigación En Psicopedagogía, , y y 4ªed.). Madrid: Mc Graw-Hill
  • Cabrera, A., Serrano, W., Martínez, O., Mompié, I., Evaluación del profesor por sus estudiantes a través de un software. Una experiencia en la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba (2012) Revista Iberoamericana De Evaluación Educativa, 5 (2), pp. 179-1173. , y
  • Campos-Céspedes, J., Brenes-Matarrita, O.L., Solano-Castro, A., Competencias del docente de educación superior en línea (2010) Revista Electrónica: Actualidades Investigativas En Educación, 10 (3), pp. 1-19. , y
  • (1993) Background Materials: Supplemental Information Provided to Members of The Joint Committee on The Organization of Congress, 103, pp. 103-155. , Congress, U. S
  • Corbetta, P., (2007) Metodología Y Técnicas De Investigación Social, , Madrid: Mc Graw-Hill
  • Días-Sobrinho, J., Evaluación de la Educación Superior en Brasil: Políticas y prácticas (2007) Revista Complutense De Educación, 18 (2), pp. 29-44
  • Fuentes-Medina, M.E., Herrero, J., Evaluación docente: Hacia una fundamentación de la autoevaluación (1999) Revista Electrónica Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, 2 (1), pp. 353-368. , y
  • Gutiérrez, C., Pérez, A., Pérez, M., Percepciones del profesorado, alumnos y egresados sobre los sistemas de evaluación en estudios universitarios de formación del profesorado de Educación Física (2013) Revista Ágora para La Educación Física Y El Deporte, 15 (2), pp. 130-147. , y
  • León-Sanz, P., La competencia ética, parte de la competencia profesional (2002) Revista De Medicina De La Universidad De Navarra, 46 (2), pp. 5-6
  • Mateo, J., Escudero, T., De Miguel, M., Mora, J.G., Rodríguez Espinar, S., La evaluación a debate (1996) Revista De Investigación Educativa, 14 (2), pp. 73-94. , y
  • Mc Millan, J., Schumacher, S., (2005) Investigación Educativa, , y Madrid: Pearson Educación
  • Molero, D., Ruiz, J., La evaluación de la docencia universitaria. Dimensiones y variables más relevantes (2005) Revista De Investigación Educativa, 23 (1), pp. 57-84. , y
  • Oriol, N., Metodología cuantitativa y cualitativa en la investigación sobre la formación inicial del profesorado de Educación Musical para Primaria. Aplicación a la Formación Instrumental (2004) Revista Electrónica Complutense De Investigación En Educación Musical, 1, pp. 1-63
  • Romero-Farfán, L.J., Concepciones de evaluación y de evaluación docente (2007) Cuadernos De Lingüística Hispánica, 10, pp. 137-148
  • Urdaneta, M., Pérez, M.G., Perfil de competencias del docente como tutor en línea para la educación a distancia (2010) Educación Superior, 9, pp. 9-34. , y