Por la tierra y el trabajo.La conflictividad campesina en la provincia de Badajoz durante la II República (1931-1936)

  1. Méndez Mellado, Hortensia
Dirigida por:
  1. Juan García Pérez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 15 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Fernando Sánchez Marroyo Presidente/a
  2. Francisco Cobo Romero Secretario
  3. Glicerio Sánchez Recio Vocal
  4. Enrique Moradiellos Vocal
  5. Germán Rueda Hernanz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 395256 DIALNET

Resumen

El propósito genérico de esta Tesis Doctoral no es otro que estudiar, en el período comprendido entre la proclamación de la II República y el golpe de Estado del 17 de julio de 1936, la situación de conflicto generada en la provincia de Badajoz, sus orígenes y consecuencias. Aunque en ella realizamos ciertos análisis sobre el régimen de la propiedad de la tierra, la dinámica y comportamiento del sector agrario, los índices económicos y productivos , la legislación en orden al desarrollo de la Reforma Agraria, así como la normativa legal relativa al orden público, las estructuras de poder político a nivel provincial y local o la incidencia de las organizaciones sindicales y patronales en todo el proceso, el reto específico se ha centrado en explicar la serie de motivaciones que llevaron a la población campesina de la provincia de Badajoz, a generar una situación de conflicto permanente y la serie de acciones que, tomadas por distintas instancias, agravaron o trataron de desactivar esta situación. Se pretende, continuar con los estudios relativos a la conflictividad campesina incluidos en diversas monografías de otras regiones o provincias y que vinculaban ésta con factores como el acceso al trabajo, condiciones del mismo o, de manera especial, el desarrollo de la Reforma Agraria. Tiene, pues, como finalidad última seguir aportando nuevos datos a fin de explicar ese período de nuestra historia que fue la II República, así como las expectativas de cambio y desarrollo social que se generaron en su transcurso.