La inversion en el mercado numismatico de colecciónEl caso particular del medio dólar americano "The walking liberty"

  1. ALCAZAR BLANCO, ANTONIO
Dirigida por:
  1. José Luis Coca Pérez Director/a
  2. Miguel Prado Román Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 08 de noviembre de 2016

Tribunal:
  1. Lázaro Rodríguez Ariza Presidente
  2. Alicia Blanco González Secretario/a
  3. Encarnación González Vázquez Vocal
  4. Joaquín Texeira Quirós Vocal
  5. Maria do Rosário Fernandes Justino Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 433683 DIALNET

Resumen

La presente tesis doctoral se va a centrar en la importancia de la inversión en bienes tangibles de colección como inversiones complementarias o alternativas a las inversiones financieras. Debido a la gran magnitud del mercado de los bienes de colección en épocas de crisis financiera, nos centraremos en uno de los bienes de colección más relevante dentro del mercado como son los bienes numismáticos, centrándonos en una moneda con gran relevancia internacional como “La libertad caminando” (The Walking Liberty). Para ello formularemos un modelo de simulación, aplicando la teoría de carteras de Markovitz, mediante la cual demostraremos la relevancia de las inversiones numismáticas, a través del estudio de la revalorización de estos bienes de colección durante diferentes horizontes temporales. A continuación identificaremos que variables afectan a estos bienes mediante un modelo de red neuronal, demostrando que el valor de este tipo de bienes tangibles de colección está formado por variables intangibles. Finalmente, y en base al objetivo principal, plantearemos un nuevo marco contable internacional para las inversiones numismáticas basándonos en la normativa actual contable.