Acerca de las cartas de servicios de bibliotecas públicas españolasun análisis de la información sobre los derechos de autor

  1. Fernández-Molina, Juan Carlos
  2. Pérez-Pulido, Margarita
  3. Herrera-Morillas, José Luis
Revista:
Bibliotecas. Anales de Investigación

ISSN: 1683-8947 0006-176X

Año de publicación: 2018

Volumen: 14

Número: 2

Páginas: 103-123

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Bibliotecas. Anales de Investigación

Resumen

Objetivo. La mayor parte de los servicios que ofrecen las bibliotecas públicas tienen implicaciones para los derechos de autor. Con este trabajo se pretende comprobar, a partir del análisis del contenido de las cartas de servicios, si reflejan los derechos de autor que pueden afectar a los servicios ofrecidos y si informan de ello a sus usuarios, como exige la normativa sobre gestión de la calidad.Diseño/Metodología/Enfoque. Se parte de la localización de las cartas de servicios de las bibliotecas públicas españolas y se selecciona una muestra para el análisis cualitativo que incluye una amplia variedad de bibliotecas; de ellas, como primera aproximación al estudio del tema, se analizan los servicios y la información de tipo general. También, se comprueban los siguientes aspectos: la existencia de referencias a la normativa sobre derechos de autor; los mecanismos a disposición del ciudadano para comunicarse con la biblioteca y participar en su gestión; y las implicaciones legales para el ciudadano de los servicios ofrecidos, lo cual debería tener su reflejo en el contenido de las cartas de servicios.Resultados/Discusión. Los resultados ponen de manifiesto que en las cartas de servicios de las bibliotecas públicas españolas son muy escasas las referencias a los derechos de autor, ya sea la legislación o las cuestiones de carácter general o específico de su aplicación a los servicios prestados a sus usuarios.Conclusiones. Este trabajo pone de manifiesto que los servicios que ofrecen las bibliotecas públicas tienen numerosas implicaciones para los derechos de autor, pero no parecen haber sido debidamente identificados para ser incluidos en las cartas de servicios. En las conclusiones se especifica qué tipo de información se recoge al respecto y de qué modo.Originalidad/Valor. La mayor parte de los servicios que ofrecen las bibliotecas públicas tienen implicaciones para los derechos de autor, y sin embargo es un tema poco estudiado, además estas implicaciones se han visto afectadas por el desarrollo del entorno digital. Por otra parte, la aplicación de la gestión de la calidad y las normas que derivan de ella obligan a que las bibliotecas públicas elaboren instrumentos de calidad cuyo objetivo sea facilitar la comunicación de la institución con el ciudadano, en concreto, las cartas de servicios. Por todo lo cual resulta de interés un estudio de estas características.

Referencias bibliográficas

  • Adell Duch, I., Entralla Martínez, L., Jurado Brugat, J., Mocé Cervera, A., Salvador, M. & Rudilla Soler, C. (2009). Carta de servicios de la Xarxa de Biblioteques Judicials de Catalunya: un producto del programa “Compartim”. En Interinformación: XI Jornadas Españolas de Documentación, 20-22 de mayo, Zaragoza. Recuperado de http://eprints.rclis.org/14777/
  • Alejos Martín, A. (coord.) (2015). Marco común sobre las cartas de servicios en las administraciones públicas españolas. Madrid: AEVAL. Recuperado de http://www.aeval.es/comun/pdf/calidad/guias/Marco_Comun_CS.pdf
  • Álvarez, M., Balagué, N., Casas, C., Comalat, M., Ferrer, A.; Frías, A., Rey, C., Rodríguez, C. & Vall, A. (2008). Les cartes de serveis de les biblioteques de recerca, Biblioteques Publiques i Arxius catalans: un estat de la qüestió. En 11es Jornades Catalanes d’Informació i Documentació. Recuperado de http://www.cobdc.org/jornades/11JCD/actes11jcid/comunicacions/pag_407.pdf
  • Álvarez Rodríguez, J.P., López Moreno, A., López Rivas, V. & Morales Mateo, C. (2008). El proceso de revisión y certificación de la Carta de Servicios de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. En IV Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas: Bibliotecas Plurales, 24-26 septiembre, A Coruña. Recuperado de http://travesia.mcu.es/portalnb/jspui/bitstream/10421/574/3/Jesus_alvarez_presentacion.pdf
  • Arberas Uriondo, A. (2007). Certificación de la Carta de Servicios de las Bibliotecas Municipales de Bilbao. Mi Biblioteca, 10(verano). Recuperado de https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/119886/1/MB3_N10_P56-60.pdf
  • Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). (2008). UNE 93200:2008. Carta de Servicios. Recuperado de www.aenor.es/AENOR/certificacion/Calidad/calidad-cservicios-93200.asp#.WKY6O4HhDIU
  • Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). (2017). Certificación de cartas de servicios. Recuperado de http://w_199_Ficha_PDF_Cartas_de_Servicio_ADMINISTRACION.pdf
  • Carrión Gútiez, A. (2000). Las Bibliotecas Autonómicas. Boletín de la ANABAD, 50 (3-4), 9-80.
  • Comisión Europea. (14 de septiembre de 2016). Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos de autor en el mercado único digital, Bruselas, COM (2016) 593 final. Recuperado de http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:52016PC0593&from=EN
  • España. (1999). Real Decreto 1259/1999, de 16 de julio, por el que se regulan las cartas de servicios y los premios de calidad en la Administración General del Estado. Recuperado de https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1999-17134
  • España. (2005). Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado. Recuperado de https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2005-14836
  • España. (2006). Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril. Recuperado de https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2006-12308
  • España. (2007). Ley 10/2007, de 22 de junio, de la Lectura, del Libro y de las bibliotecas. Recuperado de https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2007-12351
  • España. (2014). Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Recuperado de https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-11404
  • España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2017a). Directorio de bibliotecas públicas. Recuperado de http://www.directoriobibliotecas.mcu.es
  • España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2017b). Red de sedes web de las bibliotecas públicas. Recuperado de http://www.bibliotecaspublicas.es/index.jps
  • Fernández Molina, J.C. (2003). Laws against the circumvention of copyright technological protection. Journal of Documentation, 59(1), 41-68.
  • Fischman Afori, O. (2013). The battle over public e-libraries: Taking stock and moving ahead. International Review of Industrial Property and Copyright Law, 44(4), 392-417. doi: 10.1007/s40319-013-0047-0.
  • Guibault, L. (2002). Copyright limitations and contracts: an analysis of the contractual over ridability of limitations on copyright. The Hague: Kluwer Law International.
  • Martín Rodríguez, F. (2007). Un servicio a la carta: las cartas de servicios como garantía de calidad en las bibliotecas universitarias. Mi Biblioteca: la revista del mundo bibliotecario, 8(invierno), 82-89.
  • Moreno Casas, J.L. & Blanco Losada, M. (coords.) (1999). Contrato de servicios al ciudadano. Madrid: Dirección General de Calidad de los Servicios. Recuperado de http://www.madrid.org/cs/BlobServer?blobcol=urldata&blobtable=MungoBlobs&blobheadervalue1=filename%3Dcontrato_servicios.pdf&blobkey=id&blobheadername1=Content-Disposition&blobwhere=1181266888190&blobheader=application%2Fpdf
  • Muriel Torrado, E. & Fernández Molina, J.C. (2015). Creation and use of intellectual works in the academic environment: students' knowledge about copyright and copyleft. The Journal of Academic Librarianship, 41(4), 441-448.
  • OMPI (1996). Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor. Recuperado de
  • Ruiz López, J. (coord.) (2010). Guía para el desarrollo de Cartas de Servicios. Madrid: AEVAL. Recuperado de http://aeval.es/export/sites/aeval/comun/pdf/calidad/guias/Gui_CARTAS-2009.pdf "target="_blank">http://www.wipo.int/wipolex/es/treaties/text.jsp?file_id=295158
  • Ruiz López, J. (coord.) (2010). Guía para el desarrollo de Cartas de Servicios. Madrid: AEVAL. Recuperado de http://aeval.es/export/sites/aeval/comun/pdf/calidad/guias/Gui_CARTAS-2009.pdf
  • Unión Europea. (22 de junio de 2001). Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de mayo de 2001 relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines en la sociedad de la información, DOCE L167. Recuperado de https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2001-81549
  • Vázquez Vázquez, J. (2006). Análisis de la Carta de Servicios de las BPE-BP de Andalucía: propuestas. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios. 21(82), 31-56. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2259109