Nuevos péptidos, terpenos y alcaloides antitumorales aislados de organismos marinos

  1. Urda Prieto, Carlos
Dirigida por:
  1. Carlos Jiménez Codirector/a
  2. Jaime Rodríguez Codirector/a
  3. Marta Pérez Álvarez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 29 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Alejandro Fernández Barrero Presidente
  2. Antonio Manuel Hernández Daranas Secretario/a
  3. Anake Kijjoa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 501616 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

Esta Tesis Doctoral describe la extracción y fraccionamiento de diferentes invertebrados marinos con el fin de obtener metabolitos que muestren actividad citotóxica. Para la determinación estructural de dichos metabolitos se aplicaron distintas estrategias, así como el uso de distintas técnicas espectroscópicas y de espectrometría de masas. Además, se evaluaron las actividades citotóxicas de los metabolitos aislados. Capítulo 2: Del estudio de la esponja Cribrochalina sp. se aisló pembamida (1), un compuesto peptídico altamente N-metilado de origen marino, mostrando actividad citotóxica moderada frente a células tumorales. Capítulo 3: Un nuevo integrante de la familia de las njaoamines que se denominó njaoamine I (2) se aisló del estudio químico de la esponja Reniera sp. Mostró una actividad citotóxica moderada frente a células tumorales. Capítulo 4: Se reportó por primera vez el estudio químico del coral blando Protodendron repens que dio como resultado el aislamiento de dos xenicanos, llamados protoxenicina A (3) y B (4) y, que cuya novedad estructural es la presencia de una cadena larga de ácidos grasos. Capítulo 5: Se aislaron dos nuevos hexapéptidos cíclicos de la ascidia Lissoclinum bistratum, bistratamidas M (5) y N (6). Se caracterizan por poseer en sus estructuras anillos de oxazol y tiazol. Estos péptidos cíclicos muestran una actividad citotóxica moderada contra cuatro líneas celulares tumorales humanas. Además, se realizó el estudio de la interacción del ion Zn2+ con bistratamida K (7) que dio lugar a la formación de un complejo de Zn2+ mononuclear de 7. Capítulo 6: Daedophamida (8), un nuevo ciclodepsipéptido, se aisló de la esponja Daedalopelta sp. Daedophamide mostró actividad citotóxica significativa contra cuatro líneas celulares tumorales humanas.