Prevalencia y factores asociados a la morbilidad psíquica en profesores de enseñanza primaria y secundaria en Granada

  1. FERNANDEZ MOLINA, MARIA DEL CARMEN
Zuzendaria:
  1. Obdulia Moreno Abril Zuzendaria
  2. Juan de Dios Luna del Castillo Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2006(e)ko abendua-(a)k 01

Epaimahaia:
  1. Ramón Gálvez Vargas Presidentea
  2. María Teresa Miranda León Idazkaria
  3. Lorenzo Livianos Aldana Kidea
  4. Dolores Jurado Chacón Kidea
  5. Antonio Cueto Espinar Kidea
Saila:
  1. MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA

Mota: Tesia

Laburpena

INTRODUCCIÓN: La salud mental es una de las principales causas de morbilidad en la población en general, siendo los profesores de enseñanzas no universitarias uno de los colectivos más afectados debido a las características del trabajo desempeñado. En la bibliografía revisada no hemos hallado ningún estudio que estime la prevalencia de trastornos mentales en este colectivo. Por otra parte, los estudios que han analizado los factores asociados a las enfermedades mentales en diferentes colectivos profesionales, se han centrado en factores sociodemográficos, factores relacionados con el entorno laboral, factores de tipo psicosocial y de personalidad. No hemos hallado ningún estudio que evalúe de forma conjunta el efecto de todos estos factores sobre la salud mental de los profesores. OBJETIVOS: 1. La determinación de la prevalencia de Morbilidad Psíquica en los profesores de enseñanza no universitaria. 2. Estudiar la asociación entre los trastornos mentales y las variables demográficas