La música en las culturas del rock y las fuentes del currículo de educación musical

  1. PORTA NAVARRO, AMPARO
Dirigée par:
  1. Jenaro Talens Directeur/trice

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Santos Zunzunegui Díez President
  2. Juan Miguel Company Ramon Secrétaire
  3. Ángel San Martín Alonso Rapporteur
  4. Antonio Sánchez Trigueros Rapporteur
  5. Manuel Pérez Gil Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 60974 DIALNET

Résumé

LA REALIDAD SONORA, EN TANTO QUE DISCURSIVA, NOS HABLA SIEMPRE DE ALGO QUE ESTA AUSENTE. POR ELLO, PARTIENDO DE UN NIVEL DE MAXIMA GENERALIDAD, SE CREA UNA PRIMERA APROXIMACION AL PROBLEMA DESDE UN ENFOQUE COMUNICATIVO: LA MUSICA DEL ENTORNO COTIDIANO. POSTERIORMENTE SE DEFINE EL MAPA SONORO, DESTACANDO EL ROCK COMO DISCURSO SONORO DOMINANTE DE LA CULTURA POPULAR CONTEMPORANEA. LA TEORIA DEL DISCURSO PERMITE SU ACERCAMIENTO Y, DESDE EL, LA EDUCACION MUSICAL SE SITUA EN UNOS PARAMETROS DE LA COMUNICACION Y LA ESCUCHA, QUE REBASAN LOS PRINCIPIOS DE LAS PRINCIPALES CORRIENTES PEDAGOGICAS. LA FINALIZACION DEL TRABAJO SUPONE UN RECORRIDO PRACTICO MEDIANTE EL ANALISIS DE DIFERENTES TEXTOS Y DISCURSOS: LA MUSICA EN LA PUBLICIDAD, EN EL CINE Y EN LOS LIBROS DE TEXTO DE DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS.