Lesiones orales asociadas a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en una población de 510 enfermos

  1. Ceballos Salobreña, A
  2. Antúnez Gálvez, JM
  3. Aguirre Urizar, JM
  4. Bagán, J V
  5. Ceballos García, L
Revista:
Medicina oral

ISSN: 1137-2834

Año de publicación: 1998

Volumen: 3

Número: 4

Páginas: 199-206

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Medicina oral

Resumen

Estudiamos las lesiones orales asoc iadas a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en una población de 510 pacientes (377 hombres-133 mujeres-edad media 29,7 años). Los grupos de riesgo fueron: UDVP 39 l (76,6%), heterosexuales 53 (10,4%), homosexuales 47 (9,2%), homosexuales/ UDVP 14 (2,7%) y transfundid os/hemofílicos 5 (0,9%). Las les iones periodontales han sido las más prevalentes, apareciendo en el 67,4%, seguidas de candidi asis (60,4%), lengua saburra! (27,8%), leucoplasia vellosa (l2,5%), lesiones herpéticas (4,3%), manchas melánicas (3,3%), sarcoma de Kaposi ( 1,7% ), lesiones vasculares ( l ,7% ), aftos is oral recidivan te (0,9%) y liquen plano, linforna no-Hodgkin, ulceraciones NOS y tuberculosis lingual en el O, 19% cada uno. Existe una relación entre las lesiones orales y los valores de linfocitos CD4.