El beneficio como variable de decisiónpropuesta metodológica de análisis de la reacción de los accionistas a su publicación

  1. TIRADO BELTRÁN, JOSÉ MIGUEL
Supervised by:
  1. José Manuel Vela Bargues Director

Defence university: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 05 October 2001

Committee:
  1. Vicente Miguel Serra Salvador Chair
  2. José J. Alcarria Jaime Secretary
  3. Lázaro Rodríguez Ariza Committee member
  4. María Angeles Fernández Izquierdo Committee member
  5. Daniel Carrasco Díaz Committee member

Type: Thesis

Teseo: 92361 DIALNET

Abstract

La presente tesis tiene como objetivo estudiar la utilidad de la información contable para los accionistas en el mercado de capitales español. Para ello, hemos analizado la reacción del mercado a su divulgación como señal de su utilidad. De toda la información publicada por las empresas hemos tomado el beneficio como la variable en que nos hemos apoyado para estudiar si la información contable es útil para los accionistas. Haciendo una revisión de los trabajos que analizan el impacto ante la publicación de información contable, se ha detectado que indistintamente de las metodologias utilizadas, el mercado reacciona de una manera significativa a dicha publicación, aunque hay que señalar que hay unas ciertas limitaciones que hace que los resultados deban ser interpretados con una cierta precaución. Para eliminar tales deficiencias, hemos propuesto una nueva metodología de estudio. Por último, se hace un estudio empírico que analiza la reacción del mercado de capitales español a la divulgación de información contable por las empresas, aplicando la propuesta metodológica. Los resultados muestra que hay una reacción significativa a la publicación de información contable de la empresa individual como de la información consolidada, señal de que dicha información es utilizada por los accionistas para la toma de decisiones. Señalar que la información solidada no aporta mayor contendio informativo significativo que la información de la empresa individual. Y por último, cabe destacar que los accionistas no reaccionan de diferente forma ante la publicación de benficios no esperados por el mercado positivos y negativos.