El derecho a la Seguridad Socialfundamentos éticos y principios configuradores

  1. Buenaga Ceballos, Oscar
Dirigida por:
  1. José Ignacio Solar Cayón Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 08 de marzo de 2017

Tribunal:
  1. José Luis Monereo Pérez Presidente
  2. M. Olga Sánchez Martínez Secretario/a
  3. María Isabel Garrido Gómez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 453978 DIALNET lock_openUCrea editor

Resumen

La presente tesis doctoral versa sobre la configuración del derecho a la Seguridad Social como derecho humano fundamental, lo que implica abordar su justificación ética, analizando la cuestión de la determinación y protección de las necesidades humanas básicas, para pasar a examinar la juridificación del deber moral de solidaridad a través de las distintas modalidades de intervención pública que asumen el mismo, de las cuales las más perfecta hasta el momento la constituye la institución de la Seguridad Social. Asimismo, el examen de la fundamentación ética del derecho a la Seguridad Social conlleva el estudio de su contenido ético, el cual se ha detallado a través de la formulación de una serie de principios que deberían ser respetados por cualquier regulación jurídica que se haga de tal derecho. Tales principios son los de universalidad subjetiva, generalidad objetiva, uniformidad prestacional, solidaridad económica, gestión pública, irregresividad y corresponsabilidad ciudadana.