El proceso de localización web: estudio contrastivo de un corpus comparable del género sitio web corporativo

  1. Jimenez Crespo, Miguel Angel
Supervised by:
  1. María Isabel Tercedor Sánchez Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 03 June 2008

Committee:
  1. Catalina Jiménez Hurtado Chair
  2. Clara Inés López-Rodríguez Secretary
  3. María Amparo Alcina Caudet Committee member
  4. Chantal Pérez Hernández Committee member
Department:
  1. TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

Type: Thesis

Abstract

La tesis doctoral se divide en 14 capítulos que engloban una revisión crítica de las publicaciones existentes sobre la localización y su visión desde una perspectiva traductológica, los conceptos de género textual y tipo textual en la investigación sobre localización, las aplicaciones de la Lingüística de corpus a la investigación en este campo, la descripción intra y extratextual del género «sitio web corporativo». A continuación se describe el estudio empírico en el que se contrastaron 179 sitios web corporativos españoles con 95 sitios web localizados del inglés, la metodología empleada para el proceso de recopilación y análisis del corpus comparable, el análisis contrastivo global desde aspectos superestructurales a niveles microtextuales como las diferencias discursivas, terminológicas y fraseológicas, una revisión de los errores de traducción y sus implicaciones en las calidad de los sitios localizados, las conclusiones y futuras líneas de investigación. El análisis contrastivo del corpus, con 20.000 páginas originalmente producidas en español y 21.000 páginas localizadas desde el inglés de las mayores empresas estadounidenses según la lista Forbes, detalla las restricciones e influencias dentro del proceso de localización así como las diferencias estructurales, discursivas, pragmáticas y terminológicas entre ambos conjuntos textuales. Dentro del marco de los estudios de traducción basados en corpus, la tesis describe las características que distinguen a los sitios web localizados de los originalmente producidos en español y las implicaciones del estudio para la industria de la localización y la didáctica en este campo.