Formación inicial en educación matemática de los maestros de Primaria en España, 1991-2010

  1. Rico Romero, Luis
  2. Gómez Guzmán, Pedro
  3. Cañadas Santiago, María Consuelo
Revista:
Revista de educación

ISSN: 0034-8082

Año de publicación: 2014

Número: 363

Páginas: 35-59

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de educación

Resumen

España ha participado en TEDS-M 2008, un estudio internacional comparativo centrado en la formación inicial de profesores de Matemáticas para Educación Primaria y Educación Secundaria. Como opción nacional, esta investigación se ha centrado en la formación de profesores de Primaria. El análisis de los programas que establecen la formación de los futuros profesores es uno de los focos de este estudio. TEDS-M considera tres niveles para el análisis de programas: nacional, institucional y formador. Para cada uno de esos niveles se analizan aquellos documentos curriculares. En España, estos se corresponden con las directrices de la titulación, los planes de estudios y los programas de los formadores. Estos documentos se analizan atendiendo a los dominios de conocimiento que se vinculan a la formación de estos profesores de Matemáticas: matemáticas escolares, matemáticas avanzadas, pedagogía y didáctica de la matemática. En este artículo describimos la estructura y el contenido de los programas académicos de formación de maestros de Primaria vigentes desde 1991 a 2010, prestando atención a la formación en educación matemática. Se trata de un estudio cuyos datos proceden de una muestra representativa de 48 instituciones españolas en las que se forman maestros de Primaria. Los resultados manifiestan que los programas españoles de formación inicial de maestros para la enseñanza de las matemáticas, si bien son diversos entre las instituciones, mantienen una estructura curricular común que se observa en los diferentes niveles analizados. El nivel formador permite profundizar en los programas y caracterizar la estructura de un currículo común para las instituciones, en el que están ausentes las matemáticas avanzadas y donde predominan los temas pedagógicos. Los resultados de este estudio evidencian la necesidad de poner mayor énfasis en la formación inicial sobre didáctica de la matemática y sobre matemáticas escolares.

Información de financiación

The authors would like to acknowledge Mr. Kamarulzaman Dahlin from Faculty of Engineering, all staff at Food Laboratory Analysis, Faculty of Food Technology, Universiti Darul Iman Malaysia and Biomedical Laboratory, Institute of Bioscience, Universiti Putra Malaysia.

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • Abraira, C., Blanco, L., Gómez, M., Martín, M., Análisis de los planes de estudio del título de Maestro de la especialidad de Educación Primaria (1997) Actas Del II Simposio Sobre El currículum En La formación Inicial De Los Profesores De Primaria Y Secundaria En El área De didáctica De Las matemáticas, pp. 15-24. , C. Abraira y M. de Francisco (eds.), León: Universidad de León
  • Andradas, C., Problemas actuales de nuestra educación matemática primaria y secundaria (1999) Suma, 31, pp. 15-18
  • Castro, E., Flores, P., (2008) Spanish Report on Teacher Education at Primary Level, , Documento no publicado
  • (2006) Quality Assurance in Teacher Education in Europe, , Eurydice, Bruselas: European Commission
  • Gómez, P., Rico, L., (2008) Presentación Del Estudio TEDS-M, , http://www.ugr.es/~tedsm/, Documento no publicado
  • Kilpatrick, J., The Mathematics Teacher and Curriculum Change (2009) Proceedings of the National Academies, 3 (3), pp. 107-121
  • Educación, M.D., Ciencia, Y., Real Decreto 1440/1991, de 30 de agosto, por el que se establece el título universitario oficial de Maestros en sus diversas especialidades y las directrices generales propias de los planes de estudios conducentes a su obtención (1991) Boletín Oficial Del Estado (España), 244, pp. 33004-33008
  • Mullis, I., Martin, M., Foy, P., (2008) TIMSS 2007. International Mathematics Report. Findings from IEA’s Trends in International Mathematics and Science Study at the Fourth and Eight Grades, , Chestnut Hill (Massachusetts): IEA TIMSS & PIRLS International Study Center
  • (2005) Education at a Glance: OECD Indicators, , OCDE
  • Rico, L., Formación y desempeño práctico en educación matemática de los profesores de Primaria (2000) Suma, 34, pp. 45-51
  • Tatto, M., Schwille, J., Senk, S., Ingvarson, L., Peck, R., Rowley, G., (2008) Teacher Education and Development Study in Mathematics (TEDS-M): Policy, Practice, and Readiness to Teach Primary and Secondary Mathematics. Conceptual Framework, , East Lansing (Míchigan): Teacher Education and Development International Study Center, College of Education, Michigan State University
  • Teds, M., (2008) Survey Operations Procedures-Unit 8, , Documento no publicado
  • Teds, M., (2008) Teacher Preparation Curriculum Analysis Primary and Secondary Teacher Preparation Curriculum/Standards Analysis at National Or Local Levels, , Documento no publicado