Contribuciones de la psicologíá ó a positiva al ámbito de la profesión docente

  1. Teresa María Perandones González 1
  2. Asunción Lledó Carreres 1
  3. Salvador Grau Company 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

ISSN: 0214-9877

Año de publicación: 2010

Volumen: 1

Número: 1

Páginas: 17-24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

Resumen

La Psicología Positiva, entendida como el estudio científico del funcionamiento óptimo humano, ha desarrollado teorías e instrumentos de evaluación sobre los denominados recursos psicológicos positivos (fortalezas y virtudes humanas), cuyas contribuciones presentan implicaciones importantes para la práctica docente. A pesar de ello son muy escasas y dispersas las investigaciones centradas en el ámbito del desarrollo profesional del profesorado que han tenido en cuenta la naturaleza de la eficacia del funcionamiento humano. Para que el profesorado desempeñe con éxito sus funciones, necesita múltiples y variadas competencias, no sólo pedagógicas, sino también de índole personal. En este trabajo se relacionan de manera explícita ambos ámbitos, de modo que se incluye el estudio de las variables personales del docente como factor de incidencia relevante en su práctica profesional. Asimismo, se realizan propuestas de aplicación de los postulados generados dentro del campo de la Psicología Positiva a la práctica docente.