Implantación del modelo europeo de la calidad en un centro educativoCentro educativo Colegio Gaztelueta, Bilbao, durante el período 1995-2000)

  1. Cires Fernández, Iñaki
Zuzendaria:
  1. Samuel Gento Palacios Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 2005(e)ko uztaila-(a)k 06

Epaimahaia:
  1. Antonio María Medina Rivilla Presidentea
  2. Esteban Sánchez Manzano Idazkaria
  3. Domingo José Gallego Gil Kidea
  4. Manuel Lorenzo Delgado Kidea
  5. Enriqueta de Lara Guijarro Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 128298 DIALNET

Laburpena

Es una tesis descriptiva , longitudinal y aplicada. En la que describe el proceso de implantación del modelo de la EFQM en un caso educativo del País Vasco. Es interesante la apotación de las fases de aplicación , así como las herramientas utilizadas para ello : encuestión indicadores , autoevaluaciones, etc. El índice es el siguiente: 1.- Introdución y justificación 2.- Diseño metodológico 3.- Movimientos de Calidad en la educación 4.- El modelo europeo EFQM 5.- Historia del centro educativo Gaztelueta 6.- Aplicación del modelo EFQM en el centro Gaztelueta: la mejora continua y fases de la implantación. 7.- Aplicación del modelo EFQM en el centro Gaztelueta: formación completamentaria. 8.- Resultados 9.- Conclusiones de la implantación y propuestas de mejora. 10.- Referencias deinformación ANEXO 1: Relación de las mejores y sugerencias o ideas de la encuesta de marzo de 2000 a las familias. ANEXO 2: Las hojas de autoevaluación del modelo EFQM aplicado a Gaztelueta (diciembre de 1995) ANEXO 3: Memoria anual del colegio Gaztelueta (1999) ANEXO 4: Criterios del modelo EFQM ANEXO 5: Cuestionario del Colegio Gaztelueta en el premio a los mejores Colegios de España (2000) ANEXO 6: Las siete herramientas de mejora continua de Ishikawa.