Estudio de las metodologías para la enseñanza del fútbol en la edad escolar

  1. García Ceberino, Juan Manuel
Dirigida por:
  1. Sebastián Feu Molina Director/a
  2. Sergio José Ibáñez Godoy Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 21 de diciembre de 2020

Tribunal:
  1. Jesús Medina Casaubón Presidente
  2. María Teresa Gómez López Secretario/a
  3. Antonio Antúnez Medina Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 642457 DIALNET

Resumen

El objetivo principal de la presente Tesis Doctoral fue estudiar y comparar el impacto de dos metodologías de enseñanza-aprendizaje aplicadas a la práctica del deporte del fútbol en la Educación Primaria: Direct Instruction y Tactical Games Approach. Se planteó un diseño de tipo cuasi-experimental y longitudinal con pre-test y post-test para determinarse diferencias en cada metodología. Los distintos estudios que han comparado metodologías muestran la necesidad de estudiar las variables que influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje del fútbol de manera integral. Por ello, esta Tesis Doctoral ha pretendido dar respuesta al estudio de las metodologías a través del análisis de diferentes variables: i) el conocimiento declarativo y procedimental; ii) el aprendizaje del componente técnico y la conciencia táctica; iii) los parámetros cinemáticos y la condición física; y iv) los factores psicológicos. Para el estudio de estas variables, la Tesis Doctoral ha sido dividida en dos grandes bloques: i) el diseño y la validación de los instrumentos; y ii) la intervención en el aula de Educación Física. Los resultados obtenidos en los distintos estudios de la Tesis Doctoral señalan que ambas metodologías son beneficiosas. No obstante, la metodología Tactical Games Approach ha mostrado ser aún más beneficiosa que la metodología Direct Instruction a nivel cognitivo, de condición física y psicológico. Igualmente, los resultados resaltan una de las grandes dificultades a las que tienen que hacer frente los profesores de Educación Física durante la enseñanza del fútbol, como es el efecto ejercido por el género y la experiencia de los estudiantes.