Calidad en la formación inicial del profesorado de secundaria: Referentes para el diseño de elementos formativos.

  1. Ana Martín-Romera 1
  2. Lina Higueras-Rodríguez 1
  3. Enriqueta Molina Ruiz 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018
  1. David Cobos Sanchiz (dir. congr.)
  2. López-Meneses, E. (dir. congr.)
  3. Martín Padilla, Antonio Hilario (dir. congr.)
  4. Molina García, Laura (dir. congr.)
  5. Jaén Martínez, Alicia (dir. congr.)

Editorial: AFOE. Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo

ISBN: 978-84-09-00794-3

Año de publicación: 2018

Congreso: Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa (4. 2018. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Actualmente es innegable la importancia que adquiere una formación pedagógica de calidad en el desempeño de la función docente. A pesar de ello, en el contexto español ésta no ha sido prioridad en las políticas educativas, siendo configurada bajo modelos formativos consecutivos que la subestiman frente a la formación de tipo disciplinar. A pesar del reciente intento de reforma que ha supuesto el Máster de Formación de Profesorado de Enseñanza Secundaria (en adelante FPES), se sigue solicitando su revisión, entendiendo que no proporciona la formación demandada. Este capítulo se constituye como aporte a la mejora de la formación inicial pedagógica, dando a conocer un conjunto de propuestas consideradas deseables desde la literatura especializada para definir los elementos formativos propios de los programas formativos. Atendiendo a ello, en un primer momento se describen las características de los modelos y programa de Formación Inicial de Profesores de Enseñanza Secundaria, centrándonos en el Máster FPES y las críticas recibidas desde su implantación. Finalmente, se analizan un conjunto de propuestas consideradas deseables, atendiendo a elementos configuradores de los programas formativos.