Evaluación de necesidades de orientación universitaria del alumnado marroquí que pretende acceder a universidades españolas

  1. Salmerón Pérez, Honorio
  2. Rodríguez Fernández, Sonia
  3. Ortiz Jiménez, Luis
Revista:
Revista Española de Orientación y Psicopedagogía

ISSN: 1139-7853 1989-7448

Año de publicación: 2005

Volumen: 16

Número: 2

Páginas: 225-256

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/REOP.VOL.16.NUM.2.2005.11372 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Española de Orientación y Psicopedagogía

Resumen

Existe una amplia gama de necesidades de orientación en los estudiantes de bachillerato que pretenden acceder a estudios superiores que se matizan e incrementan cuando los estudiantes son extranjeros al país de la universidad receptora. Este es el caso que analizamos con los estudiantes de bachillerato marroquí que pretenden estudiar en España. Determinar y priorizar sus necesidades de orientación universitaria se presenta pues como una tarea indispensable que debe guiar y dar coherencia a los procesos de preparación académica, de tramitación burocrática y toma de decisiones en la elección de carrera y universidad. El presente trabajo, por lo tanto, tiene como meta la evaluación de sus necesidades de orientación universitaria para, posteriormente, planificar y ejecutar una orientación ajustada que mejore los citados procesos con tiempo suficiente y desde sus Institutos de origen.

Referencias bibliográficas

  • Álvarez, V. y otros (2000): "La orientación en la universidad en el contexto de una docencia de calidad". En J. Ruíz y A. Medina (coord.): Orientación educativa e intervención psicopedagógico. I Jornadas Andaluzas de Orientación y Psicopedagogía. Jaén: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén.
  • Álvarez, M. (1995). Orientación Pro/esional. Barcelona: Cedecs.
  • Ausín, T. y otros (1997). "Análisis de necesidades de orientación en alumnos universitarios". En Actas del Congreso Orientación Universitaria y Evaluación de la Calidad. Bilbao: Servicios Editoriales de la Universidad del País Vasco.
  • Buendía, L.; Colás, P. y Hernández, F. (1997): Métodos de investigación en Psicopedagogía. Madrid: McGraw-Hill.
  • Cabrera, L. y Álvarez, P. (1997). "Diagnóstico de necesidades en la intervención orientadora en nive- les universitarios". En Actas del VIII Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa. Sevilla: Universidad de Sevilla.
  • Campoy, T. J. y Pantoja, A. (1999). "Necesidades de orientación para la mejora de la calidad de enseñanza. Un estudio descriptivo en la Universidad de Jaén". En Actas del IX Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa (AIDIPE). Málaga: Centro de Ediciones de la Diputación Provincial de Málaga.
  • Castellano, F. (1995). La orientación educativa en la Universidad de Granada. Granada: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada.
  • Granados, A. (1999). Estudiantes extranjeros en la Universidad de Granada. Una aproximación a su perfil socio-académico. Texto inédito.
  • Isus, S. (1995). Orientación universitaria: de la Enseñanza Secundaria a la Universidad. Lérida: Ediciones Universidad de Lleida.
  • Lobato, C. y Muñoz, M. T. (1994): "Diagnóstico de necesidades de orientación universitaria". En Repetto, E. y Vélaz, C.: Orientación de la carrera, recursos humanos y mercado laboral. Actas del XV Congreso de la AIOEP (vol. II). Madrid: UNED.
  • Martín, M.; Moreno, E. y Padilla, T. (1998). "La orientación para el acceso a la universidad: análisis de las necesidades expresadas por una muestra de estudiantes de nuevo ingreso". Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, vol. 9, 16, 2° semestre (pp.257-271).
  • Pérez Boullosa, A. (1993): "Necesidades y motivaciones sentidas por los estudiantes de COU ante la futura elección vocacional". Revista de Orientación Educativa y Vocacional, vol. IV, n°15 (pp.163-172).
  • Rodríguez Diéguez, A. (2002): "La orientación en la universidad: ámbitos de intervención, metas y objetivos, roles y funciones del orientador. Análisis de una estrategia de integración de la orientación en el currículum universitario". En V. Álvarez Rojo y A. Lázaro Martínez: Calidad de las universidades y orientación universitaria. Málaga: Aljibe.
  • Sánchez García, M. F. (1999). Necesidades y servicios de orientación universitaria en la Comunidad de Madrid. Madrid: UNED.
  • Zamorano, P. y Oliveros, L. (1994). "Análisis de necesidades orientadoras en los alumnos de primer curso de la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado". En Repetto, E. y Vélaz, C.: Orientación de la carrera, recursos humanos y mercado laboral. Actas del XV Congreso de la AIOEP (vol. II). Madrid: UNED.