La incidencia de la ley general de educación (ley 115 de 1994) en el desarrollo de los valores en Colombia

  1. ZULUAGA PELAEZ, RIGOBERTO
Supervised by:
  1. Manuel Lorenzo Delgado Director
  2. Eudaldo Corchón Álvarez Co-director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 16 February 2000

Committee:
  1. Enrique Gervilla Castillo Chair
  2. Francisco Sabador Mata Secretary
  3. Mario Martín Bris Committee member
  4. Joaquín Gairín Sallán Committee member
  5. Santiago Castillo Arredondo Committee member
Department:
  1. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR

Type: Thesis

Teseo: 75567 DIALNET

Abstract

El trabajo contien dos partes la primera apunta al Análisis de la Ley General de Educacion (Ley 115 de 1994), en sus objetivos, fines y decretos reglamentarios, en la perspectiva axiológica, para dar paso a los Proyectos Educativos Institucionales como el lugar donde se cristalizan los procesos para suscitar los valores, por ser este campo especifico donde el ser y el saber se correlacionan para incidir directamente en la persona. La segunda parte contien la metodología del desarrollo de la investigación, inscrita en la línea denominada "Aproximaciones Descriptivas", puesto que permiten analizar la validez rigurosa de los textos y permite la concientizaciónd el magisterio en torno a las responsabilidades propias de su rol. La investigación descriptiva amplia su radio de acción dando lugar al planteamiento metodológicos propios. Es así como después de haber analizado las encuestas y entrevistas, y descubir que no existe una suficiencia evidencia experiencial, procesal en el desarrollo de los valores en el campo educativo seguún lo propuesto en la Ley 115 de 1994 se pretende con esta investigación diseñar una pedagogía de los valores donde se describe su operacionalización de manera activa y participativa, para crear una verdadera cultura axiológica en los centros educativos, a través de los Proyectos Educativos Institucionales, (PEI). La propuesta enmarca la acción pedagógica educacional en un triple vertiente axiológica: 1-Valores para el desarrollo humano 2-Valores para el desarrollo del conocimiento. 3- Valores para el desarrollo de la comunicación, endode sinpreternder crear una lista de valores por cada eje o vertiente, se quiere más bien, posiblitar ideas, dar ánimo, dar pistas para que cada insitución desarrolle su pedagogía personalizada y activa, de l tal forma que permita la participación de la comunidad educativa en ete proceso, para que en forma consensual puedandescubir a través de núc