Las universidades privadas en españa. Su producción y costes en relación con las universidades públicas

  1. Moreno Herrero, Dolores
Dirixida por:
  1. María Lucía Navarro Gómez Director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 15 de xullo de 2005

Tribunal:
  1. Eduardo Cuenca García Presidente
  2. Lázaro Rodríguez Ariza Secretario
  3. Antonio Olaya Iniesta Vogal
  4. Matilde Arranz Vogal
  5. Juan Manuel Cabrera Sánchez Vogal

Tipo: Tese

Resumo

El objetivo de esta investigación es analizar el proceso de expansión de las universidades privadas en España durante la década de los noventa, tratando de explicar sus pautas de crecimiento y localización con relación a las universidades públicas. Se examinan los costes de las primeras en relación con las últimas, descriptivamente y mediante un modelo econométrico que permite inferir la evolució de los costes en función del tamaño de las instituciones. Se estudian los resultados de las universidades privadas en términos de graduación, mediante el uso de indicadores, especialemnte con las tasas de graduación calculadas a partir de datos agrupados de varios años. Mediente el análisis cluster se clasifican tanto las universidasdes privadas como las titulaciones ofrecidas por éstas. El análisis de estos aspectos permite concluir que la expansión de las universidades privadas se ha producido en las regiones de mayor nivel económico en un contexto de ausencia de presión demográfica y de reducción de las cohortes