Potenciación por antagonistas del calcio del bloqueo neuromuscular inducido con pancuronio y succinilcolina in vivo

  1. OCAÑA OCAÑA M. BUENSUCESO
Supervised by:
  1. Esperanza del Pozo Gavilán Co-director
  2. José Manuel Baeyens Cabrera Co-director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 07 July 1989

Committee:
  1. Alfonso Moreno González Chair
  2. Manuel García Morillas Secretary
  3. Rosario Calvo Duo Committee member
  4. Francisco López Timoneda Committee member
  5. Victor Montero Jara Committee member

Type: Thesis

Digibug. Repositorio Institucional de la Universidad de Granada: lock_openOpen access Handle

Sustainable development goals

Abstract

El ion calcio juega un importante papel en la union neuromuscular, por lo que nos planteamos estudiar el efecto de los antagonistas del calcio solos y asociados a bloquenates nerumusculares in vivo. Los antagonistas del calcio, verapamil, diltiazem y nicardipina no modificaron la altura de la contraccion del musculo tibial anterior de gato tras estimulacion del nervio ciatico externo. Sin embargo, estos antagonistas potenciaron de una manera dosis-dependiente el bloqueo neuromuscular inducido con dosis acumulativas de pancurnio, siendo el orden de potenciacion: nicardipina d-cis diltiazem=verapamil. Ademas la potenciacion inducida por diltiazem fue esteros-selectiva, ya que el isomero d-cis fue mas potente que el 1-cis. El bloqueo neuromuscular producido por una infusion continua de succinilcolina, fue potenciado por todos los antagonistas del calcio, aunque el orden de potenciacion fue diferente: d-cis diltiazem-verapamil nicardipina. Tambien en este caso el isomero d-cis diltiazem potencio significativamente mas que el isomero 1-cis el efecto de la infusion continua de succionilcolina. Cuando succinilcolina se administro en forma de bolos repetidos el unico antagonista de calcio que potencio sus efectos neuromusculares fue d-cis diltiazem, los otros antagonistas del calcio no tuvieron ningun efecto. En resumen, la potenciacion por diferentes antagonistas del calcio del efecto de bloqueantes neuromusculares competitivos y despolarizantes junto con la esteroselectividad demostrada para el efecto de diltiazem sugiere que los canales de calcio tipo l estan implicados en la interaccion entre antagonistas del calcio y bloqueantes neuromusculares.