La educación física en el sistema educativo españolCurrículum y formación del profesorado

  1. FERNÁNDEZ NARES, SEVERINO
Supervised by:
  1. Salvador Camacho Pérez Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 23 October 1990

Committee:
  1. Luis Miguel Villar Angulo Chair
  2. Óscar Sáenz Barrio Secretary
  3. Ricardo Ibáñez Committee member
  4. José Fernández Huerta Committee member
  5. Emilio López-Barajas Zayas Committee member

Type: Thesis

Abstract

Esta tesis investiga la trayectoria de los centros que, en españa, se han ocupado de la formacion del profesorado de educacion fisica, asi como la progresiva incorporacion de esta disciplina en los curricula escolares. El estudio se realiza desde cuatro perspectivas: 1. Estudio del contexto historico-politico y socio-cultural en el que se produce la creacion y desarrollo de los centros de formacion del profesorado de educacion fisica, mediante una aproximacion gradual desde los precursores y movimientos gimnasticos de europa en el s. Xviii, hasta las escuelas y sistemas que se consolidan en el s. Xix. 2. Descripcion de las instituciones precursoras de las actuales, y de las que, especificamente se han dedicado a este tipo de formacion desde 1.883, vg. El real instituto pestalozziano, y las aportaciones conceptuales o institucionales de jovellanos, amoros, francisco de aguilera, manuel becerra y otros reconocidos pilares de la incorporacion de la ed. Fisica a la educacion española. 3. Analisis y valoracion de la legislacion española en relacion con la ed. Fisica (planes de estudio, leyes y decretos, reglamentos, etc.) desde la ilustracion hasta el momento actual. 4. Expectativas de futuro y propuesta de un modelo, ante la creacion de la nueva titulacion de profesor de educacion infantil y primaria: opcion educacion fisica, que se esta ensayando ya en algunas escuelas de formacion del profesorado. El trabajo incluye un interesante apendice donde se reproducen documentos, memorias, circulares, programas de estudio, en trance de desaparicion, cuya unica fuente, en un proximo futuro, sera esta tesis doctoral.