Nuevas aportaciones al análisis de residuos de plaguicidas y antibióticos en aguas y alimentos

  1. SOTO CHINCHILLA, JORGE JUAN
Dirigée par:
  1. Ana María García Campaña Directrice
  2. Laura Gámiz-Gracia Co-directrice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 09 mars 2007

Jury:
  1. Manuel Román Ceba President
  2. Fermin Aiés-Barrero Secrétaire
  3. Willy R.G. Baeyens Rapporteur
  4. José Barbosa Torralbo Rapporteur
  5. Benito del Castillo García Rapporteur
Département:
  1. QUÍMICA ANALÍTICA

Type: Thèses

Résumé

El control del nivel de residuos de plaguicidas utilizados en el tratamiento de cultivos y el de antibióticos en alimentos de origen animal y aguas es i tema de gran actualidad e interés creciente por parte de la opinión pública. En esta Tesis se han puesto a punto nuevos métodos de análisis sensibles, selectivos y rápidos para la determinación de residuos de carbamatos y de sulfonamidas en aguas y alimentos vegetales y animales. Lo métodos desarrollados han sido los siguientes - Análisis por inyección en flujo y detección quimioluminiscente para la determinación de carbaril en pepino y en aguas de pozo, río o red, y para determinación del índice total de N-metilcarbamatos en muestras de agua. Cromatografía Líquida de Alta Resolución y detección quimioluminiscente para la determinación de 7 sulfonamidas en leche cruda de vaca. Electroforesis Capilar Zonal y detección UV-Vis usando preconcentración on-Jine en el propio capilar y técnicas de apilamiento para la determinación de 9 sulfonamidas en carne de cerdo y aguas subterráneas Electroforesis Capilar y detección por Espectrometría de Masas para la identificación y cuantificación simultánea de 10 sulfonamidas y del antibacteriano trimetoprim, en carne de ternera y aguas. En todos los casos de análisis de alimentos vegetales y animales, los límites de detección alcanzados están por debajo de los límites máximos de residuos establecidos por la legislación de la Unión Europea.