Estudio de la perspectiva cónica mediante la conjunción del espacio real y el proyectado utilizando la imagen digital

  1. Beltrán Polaina José Manuel
Dirigida por:
  1. Francisco Moreno Vargas Director
  2. Abelardo Ibáñez Martínez-Dueñas Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 24 de marzo de 2006

Tribunal:
  1. Francisco Giménez Yanguas Presidente/a
  2. Nicola Comunale Rizzo Secretario/a
  3. Alfredo Aguilar Gutiérrez Vocal
  4. Carmelo Trenado Tormo Vocal
  5. Luz-Marina Salas-Acosta Vocal
Departamento:
  1. EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Y EN LA INGENIERÍA

Tipo: Tesis

Resumen

En las representaciones en perspectiva cónica, al estudiarlas y trazarlas, solamente se percibe el aspecto visual, no pudiéndose observar directamente las verdaderas magnitudes de longitudes o ángulos del objeto real que se proyecta. Estas magnitudes y el objeto real en su conjunto se tienen que imaginar, con las consiguientes dificultades para el alumno que cursa estas materias. Las soluciones que se adoptan en esta tesis consisten en adoptar un material y una metodología didáctica en donde el alumno puede ver alternativa y/o simultáneamente el espacio real y el proyectado para contrastarlos y estudiarlos por comparación. Primero se efectúan estos desarrollos en los sistemas de proyección cilíndricos (diédrico, y perspectivas caballera y axonométrica) los cuales sirven de base para posteriormente aplicar tal metodología al estudio de la perspectiva cónica. En las primeras etapas se han utilizado maquetas reales, tangibles y manipulables, configuradas especialmente para cada sistema de proyección, y después se han emulado dichas maquetas y su metodología didáctica en espacios virtuales, utilizando los medios infográficos que ofrecen las tecnologías de la imagen y la comunicación.