Incidencia de un programa de intervención motriz en el autoconcepto de los niños ciegos

  1. ARRÁEZ MARTINEZ, JUAN MIGUEL
unter der Leitung von:
  1. Miguel Ángel Delgado Noguera Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Jahr der Verteidigung: 1996

Gericht:
  1. Manuel Lorenzo Delgado Präsident
  2. Jesús Medina Casaubón Sekretär
  3. Luis Miguel Ruiz Pérez Vocal
  4. Santiago Romero Granados Vocal
  5. Daniel Linares Girela Vocal
Fachbereiche:
  1. EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

Art: Dissertation

Teseo: 52495 DIALNET

Zusammenfassung

La no intervencion-participacion activa de los niños ciegos en las clases de educacion fisica, y, en general, en todo tipo de actividad ludico-recreativa, en los centros escolares en que se encuentran integrados, imposibilitan un adecuado desarrollo de sus capacidades motrices basicas, condicionan la posterior adquisicion y desarrollo de habilidades y destrezas, y, lo que es peor, inciden de manera negativa en la conformacion de un autoconcepto equilibrado.Un programa de intervencion motriz, diseñado para mejorar el desarrollo motor de los niños ciegos de 5-6 años, se ha mostrado eficaz, tanto en la mejora de los aspectos motores como en la consiguiente conformacion de un autoconcepto equilibrado.Tambien el programa de intervencion motriz se ha mostrado eficaz en la optimizacion del proceso de desarrollo socio-afectivo-emocional de estos sujetos, concretado en unos mayores niveles de participacion, adaptacion e integracion en el grupo-clase. Se establecen, finalmente, varias lineas de investigacion que surgen del presente trabajo.