Producción de biopolimeros a partir del alpechínobtención de xantano

  1. LOPEZ LOPEZ M. JOSE
Supervised by:
  1. Alberto Ramos Cormenzana Director

Defence university: Universidad de Granada

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Francisco Congregado Córdoba Chair
  2. Ana del Moral García Secretary
  3. José Antonio Fiestas Ros de Ursinos Committee member
  4. Joaquín Moreno Casco Committee member
  5. Mercedes Monteoliva Sanchez Committee member
Department:
  1. MICROBIOLOGÍA

Type: Thesis

Teseo: 52640 DIALNET

Abstract

El alpechin, residuo liquido que se genera en el proceso de obtencion de biopolimeros de interes industrial de forma directa o biotransformado. Las caracteristicas mas relevantes para dicha aplicacion son su elevada relacion carbono/nitrogeno y su contenido en azucares libres. Entre los productos que se pueden obtener estan los exopolisacaridos microbianos de los que destaca por su actual implantacion y difusion, el xantano, polimero producido por la bacteria xanthomonas campestris. En este trabajo se ha seleccionado una cepa que tiene elevada capacidad para producir xantano a partir de alpechin como unica fuente de nutrientes y establecidos las pautas para un medio de cultivo compuesto principalmente del residuo, lo mas estricto posible en cuanto a suplemetacion nutricional. Ademas, se ha comparado la produccion en distintos tipos de efluentes de almazara (alpechines diferentes, aguas de lavado de aceite y alpeorujo) considerando tambien otras variaciones del alpechin. Se ha evaluado el proceso integro en cuanto a su repercusion ambiental y la posibilidad de acoplarlo a otros procesos biodepurativos. Finalmente estudiamos las caracteristicas del polimero obtenido.