Enfermedad inflamatoria intestinalinfluencia de los ácidos grasos poliinsaturados de la dieta

  1. NIETO VILLA, NATALIA
Zuzendaria:
  1. Maria Dolores Suárez Ortega Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Fermín Sánchez de Medina Contreras Presidentea
  2. José Luis Periago Mínguez Idazkaria
  3. Natalia López Moratalla Kidea
  4. Eduard Cabré Gelada Kidea
Saila:
  1. BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR II

Mota: Tesia

Teseo: 52694 DIALNET

Laburpena

La enfermedad inflamatoria intestinal (eii) es una afectacion inflamatoria cronica que engloba engloba dos patologias: la colitis ulcerosa y la enfermedad de crohn. El interes que se ha despertado en los ultimos años por su estudio es debido al aumento de su frecuencia y a la esperanza de encontrar en los factores ambientales datos que nos aproximen al conocimiento de su etiologia. Dado que la malnutricion es un estado muy frecuente en este tipo de pacientes, se piensa que a traves de una correcta manipulacion nutricional se puede mejorar su calidad de vida. Hemos estudiado el efecto de la suplementacion a la dieta con aceites de oliva, pescado y con fosfolipidos de cerebro porcino, con la finalidad de evaluar su efecto sobre la inflamacion y el daño tisular, asi como los cambios en la defensa antioxidante del organismo, utilizando para ello un modelo animal que reproduce la sintomatologia de la enfermedad humana. Nuestros resultados pusieron de manifiesto una clara mejoria en los grupos alimentados con la dieta de aceite de pescado.