Síndrome de Sjogrenlisozima lacrimal

  1. GOMEZ DEL CERRO AURORA
Zuzendaria:
  1. Antonio Rodríguez Cuartero Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. J. A. Gómez-Capilla Presidentea
  2. M. Josefa Ceres Frias Idazkaria
  3. Francisco José Pérez Blanco Kidea
  4. María Isabel Lucena González Kidea
  5. Raúl J. Andrade Bellido Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 58764 DIALNET

Laburpena

Se estudia desde el punto de vista clinico, inmunologico, oftalmologico y enzimatico (lisozyma lacrimal o muramidasa), pacientes con sindrome de sjogren primario, secundario y queratoconjuntivitis seca, paralelamente sujetos controles normales.La determinacion de la concentracion de lisozima lacrimal, demostro importantes descensos estadisticamente significativos, tanto en el, sindrome de sjogren primario, como en el secundario, significandose tambien que la determinacion de esta enzima en la lagrima, es simple y economica, por lo que puede ser introducida, dada su utilidad clinica, en el diagnostico habitual de los pacientes con sindrome seco, aunque la concentracion de la enzima no permite diferenciar los pacientes afectos de sindrome primario y secundario, como tampoco permite diferenciar la queratoconjuntivitis seca del sindrome de sjogren primario y secundario.