Implementación de un planeamiento institucional participativo y de calidad en los colegios oficiales de enseñanza media Bucaramanga (Colombia). Un estudio de caso

  1. OSORIO DE SARMIENTO, MARTA
Dirigée par:
  1. Manuel Lorenzo Delgado Directeur
  2. Tomás Sola Martínez Co-directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 11 décembre 1998

Jury:
  1. Francisco Salvador Mata President
  2. Natividad López Urquízar Secrétaire
  3. Lucía Esperanza Castro de González Rapporteur
  4. Angeles María Gervilla Castillo Rapporteur
  5. Santiago Castillo Arredondo Rapporteur
Département:
  1. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR

Type: Thèses

Teseo: 70154 DIALNET

Résumé

1.- SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO. Marco legal de la Reforma, Estructura del sistema Educativo. Estructura del Nivel Nacional del Sector Público-Administrativo de la Educación. Conducto regular de las instituciones Educativas, Plan Nacional Decenal de Educación. 2.- PLANEACION. Concepto. Origen de la Planeación en Colombia. Planeación educativa en la historia colombiana. 3.- CALIDAD. Concepto. Relaciones interinstitucionales DNP-MEN. Plan de desarrollo. Componentes del Proyecto Educativo Institucional. PEI. Propuesta de gestión de calidad para la Educación en Colombia. 4.- METODOLOGIA. Contextualización de la experiencia, problema. Descripción del sistema metodológico. 5.- TITULO DEL PROBLEMA. Enunciado del problema. Planteamiento. Objetivos. Hipótesis. 6.- TIPO DE INVESTIGACION. Tipo e instrumentos. 7.- CONCLUSIONES. 8.- PROPUESTA. Presentación. Justificación Objetivo General. Objetivo Específico. Comunidad Involucrada. Compromisos Desarrollo Operativo. Una propuesta válida para la mejora de la calidad de la educación en Colombia mediante la elaboración de los adecuados Documentos Curriculares.