La tolerancia como valorclarificación conceptual e implicaciones educativas

  1. SANTOS GÓMEZ, MARCOS
Zuzendaria:
  1. Enrique Gervilla Castillo Zuzendaria
  2. Andrés Soriano Díaz Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2002(e)ko maiatza-(a)k 28

Epaimahaia:
  1. Luis Núñez Cubero Presidentea
  2. Pilar M. Casares García Idazkaria
  3. Antonio Sánchez Sánchez Kidea
  4. Clara Romero Pérez Kidea
  5. Fernando Peñafiel Martínez Kidea
Saila:
  1. PEDAGOGÍA

Mota: Tesia

Teseo: 87537 DIALNET

Laburpena

Planteamos, en primer lugar, la problemática relacionada con los valores. La segunda parte es una clarificación y análisis detallado de los distintos sentidos con que se ha hablado de tolerancia. Analizamos, también, los sentidos que se le da dentro de la bibliografía y el pensamiento actuales y abordamos, de forma paralela, los intentos de justificación de la tolerancia como valor y su defensa. Después, analizamos las implicaciones educativas de la tolerancia según sus diversos sentidos, relacionando tolerancia - conocimiento - educación. Por último, nos decantamos por un criticismo gnoseológico (entre el dogmatismo y el escepticismo), que requiere una tolerancia como aceptación y un modelo de educación que hemos denominado "socrático".