Lípidos, lipoproteínas y apoproteínas como factores de riesgo cardiovascular en el infarto agudo de miocardio

  1. POMARES MORA, JOSE
Zuzendaria:
  1. Antonio Rodríguez Cuartero Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 1998(e)ko martxoa-(a)k 13

Epaimahaia:
  1. José Rico Irles Presidentea
  2. Francisco José Pérez Blanco Idazkaria
  3. José Francisco Guillén Solvas Kidea
  4. J. R. Vicente Rull Kidea
  5. Manuel Martín González Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 64544 DIALNET

Laburpena

Se estudian los factores de riesgo cardiovascular mayores en 112 pacientes con infarto agudo de miocardio, centrandonos principalmente en el estudio de los lípidos, lipoproteinas y apoproteinas. Observamos que el colesterol total estaba elevado en el 54% de los enfermos, el HDLc descendió en el 38,8% elevación de LDLDc observamos en el 33,3% y de la Apo B en el 38,8% de los casos. No obtuvimos modificaciones ostensibles de la Apo A-I De gran interés son los ascensos de los triglicéridos; el indice aterogénico y otros factores de riesgo no lipídicos como el tabaquismo y la hiperfibronogenemia. Se debe resaltar que el 5% de los enfermos con Infarto agudo de miocardio no presentaba ningún factor mayor de riesgo cardiovascular.