Estrategias de comunicaciónAproximaciones en el análisis conversacional y aplicaciones a la enseñanza virtual del español. Atención a las funciones de apertura y petición

  1. MORALES CABEZAS, JERÓNIMO
Dirigée par:
  1. Pedro Barros García Directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 24 septembre 2003

Jury:
  1. Luis María Cortés Rodríguez President
  2. Miguel Calderon Campos Secrétaire
  3. Kees van Esch Rapporteur
  4. Ana María Vigara Tauste Rapporteur
  5. Daniel Madrid Fernández Rapporteur
Département:
  1. LENGUA ESPAÑOLA

Type: Thèses

Résumé

Los tratados de adquisición y enseñanza de lenguas segundas escritos en español no son más que obras -en su mayoría. Traducidas. El interés en los programas de lingüística aplicada y enseñanza de español a extranjeros, ha contribuido a despertar investigaciones y publicaciones al respecto en y para nuestra propia lengua. Desde el apoyo de los textos sobre adquisición de lenguas segunda, hasta las más recientes investigaciones en el campo del español como segunda lengua en los ámbitos virtuales de Internet -el programa Aula Virtual de Español (AVE) del Instituto Cervantes-, pasando por un corpus propio, pretendo elaborar una aproximación que permita delimitar con cierta precisión, un apartado dentro del estudio del proceso de enseñanza/aprendizaje del español en su adquisición como lengua materna y segunda lengua. Ese apartado son las estrategias de comunicación que se producen en todo enunciado interlocutivo. Previa exposición de los modelos teóricos que sirven de base a las aproximaciones psicosociolingüísticas y la propiamente lingüística, esta exploración dentro del mundo de las estrategias comunicativas aporta una perspectiva a la problemática de la adquisición/aprendizaje/enseñanza de lenguas segundas y cuestiones relacionadas con la interacción entre los mismos hablantes nativos en su lengua materna y con los estudiantes no nativos.