Efectos de la quercetina sobre la hipertensión genética y la hipertensión por inhibición crónica de la síntesis de óxido nítrico

  1. PÉREZ PALENCIA, RAQUEL
Dirigée par:
  1. Juan Manuel Duarte Pérez Directeur
  2. M. Angeles Ocete Dorronsoro Co-directrice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 22 janvier 2004

Jury:
  1. Severiano Risco Acedo Secrétaire
  2. María Dolores Herrera González Rapporteur
  3. María Jesús Ayuso González Rapporteur
  4. José Félix Vargas Palomares Rapporteur
Département:
  1. FARMACOLOGÍA

Type: Thèses

Teseo: 100940 DIALNET

Résumé

Se han analizado los efectos crónicos del principal flavonoide dietético, la quercetina, en dos modelos de hipertensión: la rata espontáneamente hipertensa (SHR) y la rata hipertensa por inhibición de la síntesis de óxido nítrico mediante la administración de L-NAME en el agua de bebida. Se han alcanzado las siguientes conclusiones: 1,- La quercetina reduce la presión arterial elevada, la hipertrofia renal y cardiaca y los cambios funcionales vasculares en ratas SHR. Estos efectos están asociados con un reducido estado oxidativo debido a las propiedades antioxidantes de este fármaco. 2,- En el modelo de inhibición crónica de la síntesis de óxido nítrico con L-NAME, la quercetina, de manera dosis dependiente, previene la elevación de la presión arterial, la hipertrofia renal y cardiaca, las lesiones vasculares y del parénquima renal y reduce la proteinuria. También mejora la función endotelial, aumentando discretamente la vasodilatación inducida por acetilcolina y atenuando las respuestas vasoconstrictoras endotelio-dependiente. Estos efectos parecen estar relacionados con las propiedades antioxidantes del fármaco y reductoras de la producción de prostanoides vasoconstrictores.