Estudio comparativo de la enseñanza artística para la escuela primaria (de 6 a 12 años) entre España y República de China (Taiwán)

  1. CHEN YEN, JU
Zuzendaria:
  1. Andrés González Carmona Zuzendaria
  2. Ricardo Marín Viadel Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2003(e)ko uztaila-(a)k 18

Epaimahaia:
  1. Josefa Linares Pérez Presidentea
  2. María Dolores Álvarez Rodríguez Idazkaria
  3. Virtudes Martínez Vázquez Kidea
  4. María Teresa Gil Ameijeiras Kidea
  5. Luisa María Martínez García Kidea
Saila:
  1. ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA

Mota: Tesia

Teseo: 94054 DIALNET

Laburpena

Estudio comparativo de la educación artística en la enseñanza primaria en la República de China (Taiwán) y España. La estructura de las enseñanzas artísticas se contextualiza a través de la sociedad, la cultura, la historia, la religión, las festividades, etc., en los dos países, estableciendo las similitudes y diferencias del sistema educativo en cada país. Se ha diseñado y aplicado una encuesta en ambos países mediante un muestreo por conglomerados dirigido a padres, alumnos y educadores. La encuesta contiene preguntas abiertas y cerradas, lo que permite un análisis tanto de tipo cuantitativo como cualitativo de los resultados. La encuesta se articula en varios apartados, tales como: tipo de formación y experiencia profesional del profesorado, instalaciones e infraestructura específica para la educación artística en los centros escolares, organización de los contenidos y actividades en el currículum oficial, motivación e importancia académica que se le concede a las enseñanzas artísticas, calidad de los libros escolares, etc. Han aparecido diferencias estadísticamente significativas entre los dos países en relación con el nivel de especialización profesional del profesorado, la calidad y complejidad de las instalaciones específicas en los centros escolares, y la actitud de los padres hacia la importancia del aprendizaje artístico en la formación de sus hijos e hijas.