Aproximación al análisis contable en un contexto incierto

  1. LLADÓ BADOSA, MIQUEL
Dirigida por:
  1. Joaquím Rabaseda Tarrés Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Girona

Fecha de defensa: 27 de julio de 1999

Tribunal:
  1. Fernando Mir Estruch Presidente/a
  2. Joan Carles Ferrer Comalat Secretario/a
  3. Moisés García García Vocal
  4. Lázaro Rodríguez Ariza Vocal
  5. Carlos Mallo Rodríguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 74319 DIALNET

Resumen

Partiendo de la estructura de balance como estado contable representativo de la inversión y de la financiación empresarial, se define una situación de equilibro financiero,y se determinan sus componentes estableciéndose que el volumen necesario de inversión para el desarrollo de la actividad empresarial se concreta en dos grandes partidas, correspondientes respectivamente al activo fijo y al capital circulante. Determinado pues el volumen de inversión se hace preciso establecer la forma de financiarlo, fijándose, para ello, criterios que permiten la elección entre la financiación propia y la financiación ajena. La teoría de los subconjuntos -- y, concretamente,la aritmética de les números --j, es la herramienta utilizada en la tesis que permite determinar las diversas posibilidades de inversión y de financiación.