Inteligencia emocional y factores cognitivos y su relación con los modelos de intención emprendedora

  1. Herrera Luque, Ludivina Amalia
  2. Alonso Galicia, Esther
  3. Fernández Pérez, Virginia
  4. Rodríguez Ariza, Lázaro
Libro:
Emprendimiento e innovación: creando empresas competitivas (workshop) : Universidad Pablo de Olavide, 11-12 septiembre 2015

Editorial: Universidad Pablo de Olavide

ISBN: 978-84-608-1805-2

Año de publicación: 2015

Páginas: 98-114

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Durante los últimos años el tema de emprendimiento ha tomado un papel de vital importancia en el crecimiento y dinamismo de las economías ya que el auto empleo, y particularmente el iniciar una empresa propia, es considerado la solución viable y de rápida implementación que las instituciones han buscado para poder salir de las diferentes crisis económicas. Relacionado con lo anterior, las Universidades cada vez más integran a sus programas de estudio herramientas para fomentar el espíritu emprendedor, ya que éstas favorecen el desarrollo de habilidades y percepciones orientadas hacia el emprendimiento, en especial en aquellos programas enfocados en la educación empresarial. El objetivo de este estudio es determinar la relevancia del papel que desempeña la inteligencia emocional, como variable independiente, en relación a la intención de emprender y los componentes de los modelos de intención emprendedora, como variables dependientes. Para cumplir este objetivo, se ha realizado un estudio comparativo en estudiantes universitarios de distintas licenciaturas, que abarcan áreas de negocios, humanidades e ingeniería, en el Tecnológico de Monterrey, institución donde el impulso al espíritu emprendedor es tema medular.