Caracterización de los modelos de financiación universitaria en Europa

  1. González López, María José
  2. Rodríguez Ariza, Lázaro
Libro:
Empresa y nueva economía: libro de resúmenes de trabajos presentados a las XI Jornadas Hispano Lusas de Gestión Científica
  1. Ongallo Chanclón, Carlos (coord.)

Editorial: Fundación Xavier de Salas

ISBN: 8488861107205

Año de publicación: 2001

Páginas: 144

Congreso: Jornadas Hispanolusas de Gestión Científica (11. 2001. Cáceres)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La financiación de la educación superior ha experimentado una notable evolución en la mayoría de países desarrollados, hacia sistemas más descentralizados y orientados hacia objetivos. Se avanza hacia la adopción de mecanismos cuasicompetitivos o de mercado que toman la forma principalmente de incentivos monetarios al rendimiento, al eficaz y eficiente uso de los recursos, y de la introducción de la competencia. Estas reformas reclaman una modificación de los mecanismos de financiación, en lo que se viene en denominar reingeniería de los procesos de asignación de recursos. En este trabajo se analiza la definición de estos modelos y se proponen distintas variantes de los mismos que son enjuiciadas a la luz de los principios que han de caracterizar una buena gestión financiera. Sobre la base de tal clasificación se describen las principales tendencias en la financiación de la educación superior en el ámbito europeo.