Investigación de cómo influye la alimentación y la práctica de actividad física en la imagen corporal de los alumnos de Granada

  1. Sánchez-Gallardo, Isabel
  2. Zurita Ortega, Féliz
Libro:
I Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física: II Jornadas de Investigadores en Didáctica de la Educación Física
  1. Zurita Ortega, Félix (coord.)
  2. Pérez Cortés, Antonio José (coord.)
  3. Castro Sánchez, Manuel (coord.)
  4. Chacón Cuberos, Ramón (coord.)
  5. Espejo Garcés, Tamara (coord.)

Editorial: Facultad de Ciencias de la Educación ; Universidad de Granada

ISBN: 9788461772650

Año de publicación: 2016

Páginas: 319-325

Congreso: I Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física (2. 2016. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Investigación de cómo influye la alimentación y la práctica de actividad física en la imagen corporal de los alumnos de Granada. Destacando los estereotipos que nos imponen los medios de comunicación, así como su influencia en los desórdenes alimenticios, como obesidad y anorexia. Los objetivos propuestos son describir la imagen corporal, hábitos saludables y físicos que poseen los estudiantes de Primaria de la ciudad de Granada y establecer la relación entre la imagen corporal de los escolares en función de cuestiones de género, físicos y hábitos saludables en estudiantes de tercer ciclo de Primaria. Participaron en esta investigación de carácter descriptivo y de tipo transversal un total de 278 escolares de la localidad de Granada, de ambos sexos, de 10 a 12 años. Se empleó un cuestionario de elaboración propia con diversas preguntas de este ámbito, además de la escala de evaluación de la imagen corporal de (Marrodán Serrano et al., 2008), un metro y una báscula para así poder calcular el IMC de los participantes. Cabe destacar que la imagen corporal que corresponde con los alumnos, desean y los demás ven de ellos, es una silueta de normo peso, que coincide con sus IMC. De hecho, la mayoría de ellos tienen un IMC de normo peso. En esta investigación no se aprecia ninguna asociación entre la imagen corporal con los demás parámetros analizados.