Análisis de las competencias profesionales de la Educación Física en la etapa de Educación Primaria

  1. Hinojo Lucena, María Angustias
  2. Aznar Díaz, Inmaculada
  3. Cáceres Díaz, María Pilar
Libro:
I Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física: II Jornadas de Investigadores en Didáctica de la Educación Física
  1. Zurita Ortega, Félix (coord.)
  2. Pérez Cortés, Antonio José (coord.)
  3. Castro Sánchez, Manuel (coord.)
  4. Chacón Cuberos, Ramón (coord.)
  5. Espejo Garcés, Tamara (coord.)

Editorial: Facultad de Ciencias de la Educación ; Universidad de Granada

ISBN: 9788461772650

Año de publicación: 2016

Páginas: 121-126

Congreso: I Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física (2. 2016. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Para Tamayo (2011), las competencias que deben adquirir los estudiantes se convierten, cada día, en uno de los ejes centrales de esta nueva forma de entender el proceso de enseñanza-aprendizaje. Situar la adquisición de competencias en el centro de la formación sintetiza y expresa diferentes cambios que se están produciendo en la educación. La formación competencial está relacionada con las prácticas eficaces para resolver problemas y mejorar distintos contextos sociales, con la gestión responsable del conocimiento y con la eficiencia en el uso de los recursos. Incorporar el concepto de competencia implica para ániz (2008) intensificar el carácter integral y la responsabilidad social de la formación de cada alumno. Por todo ello, en este trabajo, intentaremos dar una perspectiva nueva a esta temática, proyectando las características y competencias que se deben desarrollar para obtener una buena calidad en el proceso E-A.