Exergaming para la mejora de la salud y de la condición física de niños hospitalizados con diversidad funcionalel caso de "Tango: H"

  1. Rodríguez García, Antonio Manuel
  2. Trujillo Torres, Juan Manuel
  3. Alonso García, Santiago
Libro:
I Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física: II Jornadas de Investigadores en Didáctica de la Educación Física
  1. Zurita Ortega, Félix (coord.)
  2. Pérez Cortés, Antonio José (coord.)
  3. Castro Sánchez, Manuel (coord.)
  4. Chacón Cuberos, Ramón (coord.)
  5. Espejo Garcés, Tamara (coord.)

Editorial: Facultad de Ciencias de la Educación ; Universidad de Granada

ISBN: 9788461772650

Año de publicación: 2016

Páginas: 332-336

Congreso: I Congreso Internacional en Investigación y Didáctica de la Educación Física (2. 2016. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El exergaming puede definirse como la práctica física que combina el ejercicio físico con los vídeojuegos. Sus posibilidades confieren a la práctica educativa una nuevo recursos para trabajar la mejora del estado físico y de salud de nuestros alumnos. Sin embargo, la práctica deportiva puede resultar más limitada cuando se trata de niños hospitalizados. Por ello, en la presente comunicación se muestra una plataforma educativa conocida como “Tango:H” en la que se pueden recoger tablas de contenidos para practicar ejercicio físico mediante técnicas basadas en el exergaming, especialmente destinada para niños que presentan diversidad funcional. Como principales beneficios, estas aportan a los estudiantes hospitalizados una motivación más para practicar el deporte, de forma que su estancia en el centro hospitalario pueda ser más llevadera y feliz.