Minería Ibérica en Sierra Nevada (Granada) y su perduración en el paisaje actual.El complejo arqueológico de El Cardal (Ferreira)

  1. Adroher Auroux, Andrés María
  2. García Campoy, Carmelo A.
  3. González Martín, Juan Alejandro
  4. Peregrín Pitto, Enrique
  5. Sol Plaza, Justo
Buch:
Presente y futuro de los paisajes mineros del pasado: Estudios sobre minería, metalurgia y poblamiento
  1. García Pulido, Luis José (ed. lit.)
  2. Arboledas Martínez, Luis (ed. lit.)
  3. Alarcón García, Eva (ed. lit.)
  4. Contreras Cortés, Francisco (ed. lit.)

Verlag: Editorial Universidad de Granada ; Universidad de Granada

ISBN: 9788433861573

Datum der Publikation: 2017

Seiten: 341-353

Kongress: Congreso Internacional sobre Minería y Metalurgia Históricas en el Sudoeste Europeo (8. 2014. Granada)

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

Se presenta un estudio sobre minería de hierro de origen ibérico, que se desarrolla en un momento muy concreto durante el siglo III a.C. al mismo tiempo y con semejante entidad en varios puntos de las estribaciones septentrionales de Sierra Nevada (Granada). Existen varios yacimientos conocidos coetáneos y que presentan casuísticas semejantes, entre otras cosas, la perduración de su ocupación en épocas posteriores, algunos casi hasta edad contemporánea, lo que ha permitido que esos restos se hayan integrados en los paisajes mineros que caracterizan a esta zona cuya tradición en la extracción de mineral de hierro ha sido esencial para su supervivencia socio-económica, y que se ha visto afectada tras el reciente cierre de las minas, de modo que el estudio, conservación y difusión de estos paisajes mineros pueden potenciar la creación de un tejido empresarial que impida la despoblación que actualmente se cierne sobre esta comarca.