Fenton-like oxidation Bench-Scale device as novel tool for practical learning

  1. J. M. Ochando-Pulido
  2. M. D. Víctor-Ortega
  3. A. Martínez-Férez
Libro:
FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior
  1. María Teresa Ramiro Sánchez (coord.)
  2. Tamara Ramiro Sánchez (coord.)
  3. María Paz Bermúdez Sánchez (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-697-0237-6

Año de publicación: 2014

Páginas: 693-698

Congreso: Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (10. 2013. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo ofrecer a los estudiantes un punto de vista más cercano a la práctica del proceso de tratamiento de uno de los efluentes industriales más contaminantes, el agua residual generada por la industrial del aceite de oliva. Esto es de especial interés dado el hecho de que el sector industrial del aceite de olive es uno de los más importantes en el marco económico de los países de la Cuenca Mediterránea, como España. Con este propósito, el grupo TEP-025 ―Tecnología de Procesos Químicos y Bioquímicos‖ ha puesto en marcha una planta de tratamiento de agua residual a escala piloto en las instalaciones del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Granada. De este modo, los estudiantes pueden no sólo observar sino también interactuar plenamente con los dispositivos de la planta de tratamiento de aguas residuales, en una escala próxima a la real a nivel industrial.