Desarrollo socio–comunitario y calidad en la educación no formal

  1. Alfonso Conde Lacárcel 1
  2. Juan Antonio López Núñez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2014 II Congreso internacional de ciencias de la educación y del desarrollo. Granada (España), 25-27 de Junio de 2014
  1. Tamara Ramiro Sánchez (coord.)
  2. Mª Teresa Ramiro Sánchez (coord.)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

ISBN: 978-84-608-4165-4

Año de publicación: 2014

Páginas: 1189-1195

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

¿Cuál es el grado de implantación y eficiencia de los sistemas de gestión de la calidad, normas, códigos éticos, etc. (EFQM, ONG con Calidad…) en distintas micro organizaciones ONGS y ONL? Para averiguarlo hemos llevado a cabo un estudio inicial siguiendo un método cuasi-experimental descriptivo en organizaciones del Tercer Sector Social. Han sido seleccionadas nueve organizaciones tipo de la provincia de Granada; utilizando como instrumentos de recogida de información el cuestionario creado al efecto “Diagnóstico de Aplicación de Estándares de calidad a la Educación No Formal” junto con entrevistas a directivos. Los resultados obtenidos, arrojan una escasa implementación de los sistemas de gestión de la calidad en este tipo de organizaciones. Podemos concluir a tenor de los datos recopilados, la necesidad de crear culturas organizativas eficientes que tengan en cuenta los procesos de trabajo internos vistos como sistemas interrelacionados, manteniendo la cultura propia y valores de la organización, pero al mismo tiempo llevando a cabo una mejora de los servicios ofrecidos y la consecución de los objetivos a nivel de desarrollo local comunitario y sobre grupos específicos en riesgo de exclusión.