En los límites de la normalidad. Percepciones de los estudiantes diferentes sobre sus docentes y su contribución en la escuela normalizada

  1. Enrique Rivera García 1
  2. Alberto Moreno Doña 2
  3. Carmen Trigueros Cervantes 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Universidad de Valparaíso, Chile
Libro:
Educació 2019: reptes, tendències i compromisos: Llibre d'actes: I Conferència Internacional de Recerca en Educació
  1. Núria Castells Gómez (ed. lit.)
  2. Pablo Rivera-Vargas (ed. lit.)
  3. Carles Lindín Soriano (ed. lit.)
  4. Juliana Cristina (ed. lit.)
  5. Marta Beatriz (ed. lit.)

Editorial: Liberlibro

ISBN: 978-84-17934-76-7

Año de publicación: 2020

Páginas: 480-488

Congreso: Conferencia Internacional de Investigación en Educación (1. 2019. Barcelona)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La comunicación que se presenta indaga sobre las percepciones del alumnado situado en los márgenes de la normalidad en centros educativos de la enseñanza media (Secundaria y Bachillerato) en el contexto chileno. Se pretende conocer, dentro del contexto global de la investigación, las percepciones y teorías construidas sobre el docente a lo largo de su escolarización, visualizando la valoración que tienen sobre ellos. Metodológicamente es una investigación cualitativa apoyada en el análisis categorial con el software NVivo 12, que nos ha arrojado los siguientes hallazgos. Buena percepción del docente, en especial respecto a su trato personal; aprendizajes apoyados especialmente en aspectos valóricos; ansias de libertad en el contexto escolar e incertidumbre ante el futro universitario o profesional.